B., E. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL B., E. s/ ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL AGRAVADO POR RAZON DEL VINCULO DE ASCENDIENTE Y POR SER COMETIDO CONTRA UNA MENOR DE DIECIOCHO AÑOS Y ABUSO SEXUAL SIMPLE, EN CONCURSO REAL- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja contra la confirmación de la condena por abuso sexual, argumentando que los agravios defensivos son una reiteración de los planteos en instancia de apelación y que la valoración probatoria fue adecuada y fundada en la causa.
Actor: La defensa de E. B. Demandado: La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe Objeto: La declaración de inconstitucionalidad del acuerdo 270 del 9 de junio de 2021, que confirmó la condena de 14 años de prisión por delitos de abuso sexual. Decisión: La Corte rechazó la queja, confirmando la decisión del tribunal de grado. Se concluyó que los agravios son una simple reiteración de los argumentos en la instancia de apelación y que la valoración de las pruebas fue adecuada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Del análisis de las postulaciones expuestas por la recurrente en su memorial, en confrontación con el resolutorio atacado, surge que sus agravios se reducen a una simple reiteración de aquéllos introducidos en la instancia de apelación ordinaria." "Es que, no obstante la interesada postula genéricamente afectación al in dubio pro reo y arbitrariedad en la valoración de la declaración de la víctima, lo cierto es que se limita a ensayar una crítica parcializada y descontextualizada de la motivación brindada por el Tribunal para desestimar los agravios apelatorios." "Así, los Magistrados valoraron que el Tribunal de grado había construido su decisión en una minuciosa y pormenorizada evaluación de los dichos de la víctima, junto a la de diversos integrantes de la familia B. y de otras personas que tenían conocimiento de lo acontecido." "De esta forma, se concluyó que la condena no sólo se había apoyado en la sindicación que efectuara la denunciante sino a través del apuntalamiento en el resto de los testigos propuestos, quienes ya sea por circunstancias familiares directas o indirectas, corroboraban el discurso de aquélla." "Por otra parte, respecto a la responsabilidad en el abuso sexual a N.G., el Tribunal entendió que los argumentos defensivos eran insuficientes frente a las pruebas y declaraciones de las menores, que acreditaron la responsabilidad del imputado." "Las alegaciones planteadas por la defensa no demuestran que la valoración probatoria haya sido arbitraria o que la sentencia se haya apartado del ordenamiento jurídico, por lo que la Corte resuelve rechazar la queja."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: