Logo

RAFFO, JUAN JOSE Y BLANCHE, SERGIO RAFAEL -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL CANTERO, ARIEL MAXIMO; MACHUCA, RAMON EZEQUIEL; DELMASTRO, JUAN ANGEL; VILCHES, LEANDRO ALBERTO; CHAMARRO, JORGE EMANUEL; JURE, WALTER DANIEL; SALOMON, MARIANO GERMAN; FERNANDEZ, EDGARDO ANDRES; AVACA, ANGEL ALBANO; LESCANO, OMAR ANGEL ABRAHAM; GOROSITO, SILVANA JESICA; RUIZ, AGUSTIN MAURO; RAFFO, JUAN JOSE; BLANCHE, RAFAEL SERGIO; GOMEZ, WALDEMAR RAUL; LAPIANA, FRANCISCO RAFAEL; VERDUN, LORENA MIRYAM; OTADUY, ROBERTO MARIO; ENRIQUEZ, EDUARDO ANACLETO Y CARDENAS, DIEGO JAVIER s/ ASOCIACION ILICITA, ETC.- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Suprema Corte de Santa Fe rechazó la queja contra la confirmación de la condena a Raffo y Blanche por delitos relacionados con asociación ilícita y violación de secretos. La Corte consideró que los agravios no constituían una arbitrariedad ni vulneración constitucional suficiente para abrir la instancia extraordinaria.

Arbitrariedad Recurso de queja Inconstitucionalidad Garantias constitucionales Valoracion probatoria Derechos procesales Pena Violacion de secretos Santa fe Condena por asociacion ilicita

Actor: La defensa técnica de Juan José Raffo y Sergio Rafael Blanche Demandado: La Cámara de Apelación en lo Penal de Rosario y la Corte Suprema de Santa Fe Objeto: La declaración de inconstitucionalidad del acuerdo 748 de 2018, que confirmó parcialmente las condenas y absoluciones en la causa por delitos de asociación ilícita y violación de secretos. Decisión: La Corte Suprema rechazó la queja por no acreditar que existiera una arbitrariedad o vulneración constitucional suficiente para justificar su admisión.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Corte analizó los agravios relacionados con el trámite procesal, valoración probatoria y la individualización de la pena, concluyendo que no se evidencian violaciones constitucionales ni arbitrariedad en las decisiones de la Cámara de Rosario. Señala que los planteos de la defensa constituyen un disenso sobre la valoración de las pruebas y la interpretación del derecho, cuestiones que no alcanzan a ser revisadas en esta vía excepcional. "Los agravios no constituyen una arbitrariedad ni vulneración constitucional suficiente". La defensa no logra demostrar que la sentencia impugnada haya incurrido en alguna lesión constitucional ni en arbitrariedad que justifique la intervención.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar