QUIROZ, NICOLAS PABLO s/ ROBO CALIFICADO POR EL USO DE ARMA DE FUEGO CUYA APTITUD PARA EL DISPARO NO HA PODIDO SER DE NINGUN MODO ACREDITADA
La Cámara de Apelaciones de Rosario revoca la condena y absuelve a Nicolás Pablo Quiroz por dudas fundadas respecto a su participación en el hecho delictivo, aplicando el principio in dubio pro reo y considerando las inconsistencias probatorias y la falta de certezas sobre su implicación.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- Quiroz demanda en un proceso penal a la Fiscalía y a la parte acusatoria por un robo ocurrido en 2016, alegando su inocencia y cuestionando la valoración de pruebas y la legalidad de la incorporación de evidencias.
- La Cámara analiza la sentencia de primera instancia que lo condenó a tres años de prisión condicional por robo calificado con arma de fuego, y observa que la valoración probatoria fue errónea, ya que las pruebas no lograron establecer su participación con certeza, sino solo indicios multívocos y desconectados.
- Se destaca que la prueba testimonial, en particular la declaración del policía Zambito, presenta contradicciones y un reconocimiento basado en percepciones subjetivas, además de que las prendas y las evidencias fotográficas no permiten una identificación concluyente.
- La Cámara concluye que los elementos probatorios no alcanzan a desplazar la presunción de inocencia, y que la duda razonable favorece al imputado, aplicando el principio in dubio pro reo.
- La sentencia de primera instancia es revocada y se ordena la absolución de Nicolás Pablo Quiroz por el delito de robo calificado, considerando que no se ha probado su participación más allá de dudas razonables.
FUNDAMENTOS PRINCIPALES:
"El paso del tiempo, las contradicciones en los testimonios y la falta de pruebas directas o concluyentes generan un estado de duda razonable sobre la participación del imputado. La valoración de la prueba testimonial, especialmente la declaración del policía Zambito, no logra ser unívoca ni suficiente para sostener una condena, en virtud del principio in dubio pro reo."
"Por ello, la ausencia de certeza en la prueba colectada impide una condena fundada en la certeza del hecho, y en virtud del art. 7 del CPP, la duda debe resolverse en favor del imputado, disponiendo su absolución."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: