Logo

ESCORIHUELA, ROCIO BELEN c/ DOW AGROSCIENCES ARGENTINA S.A. -DEMANDA LABORAL- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (QUEJA ADMITIDA)

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe declaró procedente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por Dow AgroSciences en una demanda laboral y anuló la sentencia de la Cámara de Apelación, al detectar vicios en la fundamentación y aplicación del derecho respecto a la indemnización por despido ante tempus. La decisión se fundamentó en que la sentencia no abordó adecuadamente los agravios constitucionales y omitió pronunciamiento sobre ciertos aspectos probatorios, vulnerando garantías constitucionales y principios de motivación razonada. La Corte ordenó remitir los autos para dictar nuevo pronunciamiento.

Garantias constitucionales Fundamentacion Constitucionalidad Demanda laboral Recurso de inconstitucionalidad Indemnizacion despido Analisis probatorio Anulacion sentencia. Ley 26727 Vicios en sentencia

¿Qué se resolvió en el fallo?

La demandante Rocío Belén Escorihuela promovió una acción laboral contra Dow AgroSciences Argentina S.A. y Ruralpower S.A., reclamando indemnizaciones y daños derivados de su despido. La primera instancia condenó parcialmente a las demandadas a pagar diversos rubros, excluyendo la indemnización por daños y perjuicios prevista en el artículo 21 de la ley 26727, por considerar que la trabajadora no se encontraba en actividad al momento del despido. La Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de Venado Tuerto, por decisión del 2 de julio de 2019, hizo lugar parcialmente a la apelación de la actora y condenó a las demandadas a pagar la indemnización por daños y perjuicios por despido "ante tempus". La empresa Dow interpuso recurso de inconstitucionalidad, alegando que la sentencia omitió fundamentación y fundamentó mal la condena, especialmente respecto a la no existencia de tareas en el momento del despido y la aplicación del artículo 21 de la ley 26727. La Corte provincial analizó la constitucionalidad del recurso, y tras revisar los agravios, concluyó que la sentencia de la Cámara incurrió en vicios que vulneraron garantías constitucionales como la motivación suficiente y el análisis probatorio. La Corte resolvió declarar procedente el recurso, anular la sentencia apelada y remitir los autos para un nuevo pronunciamiento que respete los principios de fundamentación y valoración probatoria adecuados, con costas a la parte vencida.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar