CILIANI, MAXIMILIANO CARLOS s/ HURTO AGRAVADO DE VEHICULO DEJADO EN LA VIA PUBLICA EN GRADO TENTADO, ROBO CALIFICADO POR LA PRODUCCION DE LESIONES GRAVES AGRAVADO POR EL USO DE ARMA DE FUEGO EN CONCURSO REAL CON PORTACION ILEGITIMA DE ARMA DE FUEGO DE USO CIVIL Y ROBO CALIFICADO POR EMPLEO DE ARMA DE FUEGO CUYA APTITUD PARA EL DISPARO NO HA PODIDO TENERSE POR ACREDITADA
La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia y modificó la calificación legal de los hechos, estableciendo que el delito de robo fue doblemente calificado por lesiones graves y uso de arma de fuego en grado de tentativa, manteniendo la pena de 8 años y 6 meses de prisión.
- Quién demanda: Maximiliano Carlos Ciliani, a través de su defensora, en apelación contra la sentencia de primera instancia.
¿A quién se demanda?
La sentencia dictada por la Jueza Hebe Marcogliese, del Tribunal Unipersonal de Rosario.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Que se revoque o modifique la calificación del delito de robo y la pena impuesta, solicitando que el ilícito quede en grado tentado y una reducción de la pena.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la condena, modificando la calificación legal de los hechos a robo doblemente calificado por lesiones graves en grado consumado y uso de arma de fuego en grado de tentativa, en concurso real con portación ilegítima de arma de fuego, manteniendo la pena de 8 años y 6 meses de prisión.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala analizó la materialidad y participación del imputado, confirmando que los hechos encuadraban en el artículo 166 del Código Penal, en su inciso 1 y 2, en concurso real, y que la utilización del arma fue para la comisión del delito, causando lesiones graves. La doctrina mayoritaria y jurisprudencia vigente coinciden en que la ocurrencia de lesiones graves en el marco de un robo implica la consumación del delito, y que la tentativa no es aplicable en estos casos. La valoración de las agravantes y circunstancias personales justifican la pena impuesta, sin que proceda reducción alguna. La calificación legal fue ajustada a la realidad fáctica y jurídica del caso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: