ACOSTA, CRISTIAN EMANUEL -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL PIRIS, JUAN GABRIEL Y ACOSTA, CRISTIAN EMANUEL s/ HOMICIDIO AGRAVADO POR EL EMPLEO DE ARMA DE FUEGO Y PORTACION DE ARMA DE FUEGO DE USO CIVIL- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja contra el fallo que confirmó la condena de 16 años de prisión a Cristian Emanuel Acosta por homicidio agravado. Consideró que los agravios no lograron demostrar una vulneración constitucional ni arbitrariedad en la valoración probatoria.
¿Quién es el actor?
La defensa de Cristian Emanuel Acosta
¿A quién se demanda?
La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario y sus magistrados
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La declaración de arbitrariedad en la sentencia, la invalidación de la condena por supuestos errores en la valoración de la prueba y la vulneración de derechos constitucionales, además de cuestionar la valoración de la participación y la pena impuesta.
¿Qué se resolvió?
La Corte rechaza la queja y confirma que los cuestionamientos alegados no constituyen cuestiones constitucionales que justifiquen el recurso extraordinario. La decisión se fundamenta en que los planteos se basan en la interpretación de los hechos y la valoración de la prueba, funciones propias del tribunal de instancia. La Corte destaca que no se demuestra que la sentencia sea "prima facie" disociada del ordenamiento jurídico, y que los argumentos de la defensa son rebatidos por la fundamentación de la sentencia atacada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La impugnación no logra delinear una cuestión constitucional que imponga la apertura de la vía extraordinaria, toda vez que los planteos de arbitrariedad y afectación constitucional se basan en una interpretación de los hechos y de la valoración probatoria, funciones que corresponden a la instancia de juicio." "La revisión de cuestiones relativas a la valoración de la prueba, la participación y la pena, no puede ser objeto de revisión en sede extraordinaria si no se demuestra que la sentencia sea manifiestamente arbitraria o vulneratoria de garantías constitucionales." "Los agravios relacionados con la valoración probatoria y la participación de Acosta no evidencian una vulneración constitucional que justifique el análisis en esta instancia." "No se configura una cuestión constitucional que legitime la intervención de esta Corte, por lo que corresponde rechazar la queja."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: