M., P. V. Y OTROS c/ V., J. E. s/ ALIMENTOS Y CUIDADO PERSONAL
La Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Santa Fe revocó la sentencia de primera instancia que estableció una cuota alimentaria del 40% del SMVM y rechazó la afectación de la indemnización laboral del demandado. La Cámara consideró que la resolución de grado adolecía de vicios de fundamentación y apartamiento del sistema legal, por lo que casó la decisión y ordenó una nueva valoración de la pretensión en los términos establecidos.
¿Quién es el actor?
La madre de las hijas menores, en representación de ellas.
¿A quién se demanda?
El padre de las hijas, V.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Que se afecte un porcentaje de la indemnización laboral del demandado para garantizar el pago de alimentos futuros, y que se revise la cuantía de la cuota alimentaria fijada.
¿Qué se resolvió?
La Cámara anuló la decisión que rechazó la afectación de la indemnización y la cuota alimentaria del 40%, considerando que la sentencia de grado incurrió en apartamiento manifiesto del texto legal y en una fundamentación insuficiente, vulnerando derechos constitucionales y convencionales, especialmente el interés superior del niño y la protección de derechos vulnerables.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El razonamiento propuesto por los sentenciantes de grado presenta un quiebre lógico... el Tribunal a quo ha incurrido en violación de las normas de procedimiento previstas en la legislación provincial respectiva, donde juega un papel primordial la adecuada fundamentación... la lectura del decisorio en crisis y de las sucesivas piezas recursivas —surge que, en rigor de verdad, los reproches puestos de manifiesto deben ser abordados a partir del análisis que habilita el inc. 1 del art. 42 de la LOPJ; esto es, el 'apartamiento de las formas sustanciales estatuidas para el trámite o la decisión del litigio'... se advierte que el Tribunal a quo ha incurrido en violación de las normas de procedimiento... y que, en definitiva, la decisión del tribunal a quo adolece de vicios que atropellan las formas sustanciales previstas a nivel constitucional y legal —en normas con contenido procesal—, afectando el derecho de defensa en juicio." Se concluyó que la sentencia en crisis no fundamentó adecuadamente la decisión de rechazar la afectación de la indemnización y la cuota alimentaria, y que el tribunal de grado no consideró las circunstancias particulares del caso, especialmente la inestabilidad laboral y la vulnerabilidad de las menores, en violación a principios constitucionales y convencionales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: