LEGUIZAMON, ALEJANDRO NAHUEL; RIVAS, LUCAS EZEQUIEL; GONZALEZ, AXEL IVAN Y LEDESMA, GERMAN s/ HOMICIDIO AGRAVADO POR USO DE ARMA DE FUEGO, PORTACION ILEGITIMA DE ARMA DE GUERRA Y TENENCIA ILEGITIMA DE ARMA DE GUERRA
La Cámara de Rosario confirma las condenas por homicidio y delitos relacionados, manteniendo las penas y absolviendo a González por duda en el hecho. La decisión se basó en la valoración integral de las pruebas y la existencia de indicios convincentes de participación.
¿Quién es el actor?
La parte apelante (defensas de los acusados).
¿A quién se demanda?
La sentencia de primera instancia dictada por el tribunal de primera instancia de Rosario.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La revisión del fallo, principalmente en relación a la participación de los acusados y las penas impuestas.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó las condenas y penas de Leguizamón, Rivas y Ledesma, y absolvió a Axel González por duda, ordenando su libertad. La valoración de la prueba se fundamentó en testimonios presenciales, evidencia material, interceptaciones telefónicas, y condiciones del lugar del hecho, concluyendo que la participación de los acusados fue acreditada y que la conducta fue dolosa y planificada. La valoración se realizó desde una perspectiva integral, considerando la peligrosidad, las circunstancias del hecho y la gravedad del daño.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La valoración integral de las pruebas en su conjunto ha permitido concluir que la participación de los acusados en los hechos delictivos fue acreditada con suficiente certeza. Los testimonios presenciales, que describen con coherencia la presencia y acciones de los imputados en el lugar de los hechos, se ven corroborados por evidencia material, como vainas servidas de armas de fuego y registros balísticos que vinculan a los procesados con los disparos. La existencia de antecedentes y de un contexto de rivalidad entre bandas refuerza la hipótesis de una conducta dolosa y premeditada. La valoración de las llamadas interceptadas y los testimonios de la comunidad aportan una línea argumental sólida, apoyada en la lógica y la racionalidad probatoria, que acredita la participación de los condenados y la responsabilidad en los delitos. La absolución de González se fundamentó en la duda razonable, derivada de contradicciones en los testimonios y la imposibilidad de establecer su presencia en el lugar en el momento exacto de los disparos."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: