Logo

GATTI, NORMA GUADALUPE c/ ASOCIART ART S.A. -SENTENCIA ACCIDENTE Y/ ENFERMEDAD TRABAJO- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe declaró procedente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por Norma Guadalupe Gatti contra la sentencia que rechazó su demanda por enfermedad laboral. La causa será reenviada para un nuevo análisis conforme a los fundamentos del fallo.

Causalidad Valoracion de prueba Derechos constitucionales Enfermedad laboral Reenvio Sentencia arbitraria Recurso de inconstitucionalidad Proteccion del trabajador Decision judicial. Proteccion laboral


- Quién demanda: Norma Guadalupe Gatti

¿A quién se demanda?

Asociaciónart ART S.A.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

indemnización por incapacidad del 46,15% por enfermedad profesional no listada, supuestamente originada en tareas de cuidado en un entorno laboral, y prestaciones en especie no otorgadas.

¿Qué se resolvió?

La Corte declaró procedente el recurso de inconstitucionalidad y ordenó el reenvío de la causa para su nuevo juzgamiento, por considerar que la sentencia de la Cámara de Apelación incurrió en una interpretación irrazonable de las pruebas y se apartó de las normas protectorias del trabajador.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El análisis del caso me convence que la impugnación planteada merece favorable acogida en esta instancia, pues si bien la misma remite al examen de cuestiones que por su naturaleza resultan 'prima facie' ajenas al remedio intentado, corresponde hacer excepción a dicho principio cuando -como ocurre en el sub examine
- el Tribunal a quo ha realizado una interpretación irrazonable de las constancias de autos y se ha apartado de las normas que informan la materia, arribando con ello a una solución que sólo en apariencia satisface la exigencia de que los pronunciamientos judiciales constituyen el resultado de la necesaria derivación razonada del derecho vigente aplicable a las circunstancias de la causa." "En consecuencia, la sentencia que rechazó la demanda por la vía de la valoración de la prueba y de la causalidad no estuvo suficientemente motivada, vulnerando el derecho a la defensa y el principio de contradicción, por lo que corresponde anularla y remitir la causa para un nuevo análisis judicial con observancia de las pautas señaladas en esta decisión." Se incluyeron votos en disidencia que consideraron que la valoración de la prueba fue adecuada y que la sentencia no adolecía de vicios constitucionales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar