Logo

LUNA, ROBERTO IVAN -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL LUNA, ROBERTO IVAN s/ PORTACION ILEGITIMA DE ARMA DE FUEGO DE GUERRA-APELACION SENTENCIA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra el acuerdo que confirmó la condena por portación ilegítima de arma de guerra a Roberto Luna. La decisión afirmó que los argumentos de la defensa constituyen disenso con la interpretación de los jueces, sin configurar arbitrariedad constitucional.

Arbitrariedad Valoracion de prueba Condena Derechos constitucionales Disenso Principio in dubio pro reo Pena Recurso de inconstitucionalidad Santa fe Portacion arma de guerra

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La parte actora (la defensa técnica de Roberto Luna) demanda la declaración de inconstitucionalidad del acuerdo 607 del 6 de diciembre de 2021, que confirmó la fallo condenatorio en su contra.
- La Cámara de Apelación en lo Penal de la Circunscripción Judicial N° 2 rechazó el recurso de inconstitucionalidad, considerando que los argumentos presentados son disenso con la valoración de la prueba y la interpretación de la normativa, y que no evidencian una violación constitucional ni arbitrariedad.
- La defensa argumenta que hubo arbitrariedad en la valoración de la prueba, incumplimiento del principio "in dubio pro reo", y que no se consideraron sus condiciones particulares y padecimientos subjetivos, proponiendo que la sanción sea atenuada o que se aplique la figura atenuada.
- La Cámara sostuvo que los jueces de grado realizaron un análisis exhaustivo y fundado de la prueba, en particular de los testimonios y las circunstancias del hecho, y que la interpretación de las normas por parte del tribunal no resulta ilegal, absurda o irrazonable.
- Además, se descartó que la valoración de la pena vulnerara principios constitucionales, ya que fue ajustada a las circunstancias del caso y a la valoración probatoria.
- La disidencia del Ministro Erbetta consideró que las postulaciones de la defensa tenían suficiente asidero constitucional y que la queja debía ser admitida, pero la mayoría resolvió rechazarla, argumentando que las cuestiones planteadas son meramente disenso con la interpretación judicial y no afectan el derecho a la jurisdicción.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar