Logo

CONDE, FLAVIO JOSE s/ HOMICIDIO AGRAVADO Y OTRO

La Cámara de Rosario confirmó parcialmente la condena por homicidio calificado, pero redujo la pena de 18 a 10 años y 8 meses de prisión, considerando las contradicciones en las testimoniales y la falta de prueba científica concluyente. La decisión se fundamenta en la duda razonable sobre la autoría, derivada de deficiencias investigativas y contradicciones en los testimonios.

Apelacion Beneficio de la duda Contradicciones testimoniales Duda razonable Homicidio agravado Pena reducida Camara de rosario Ausencia de prueba cientifica Certidumbre en la responsabilidad penal Deficiencia investigativa


- Quién demanda: Conde Flavio José (imputado)

¿A quién se demanda?

Estado, en instancias anteriores, y en apelación, la Cámara en lo Penal de Rosario.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Revisión de la condena por homicidio agravado y reducción de la pena.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirma la condena en cuanto a la autoría del homicidio, pero reduce la pena a 10 años y 8 meses de prisión, basándose en la duda fundada por las contradicciones en las testimoniales y la ausencia de pruebas científicas concluyentes. La sentencia destaca que la investigación fue deficiente, que los testimonios presentan contradicciones y que no se pudo establecer claramente la mecánica del hecho. La falta de evidencia pericial, el arma desaparecida, y las inconsistencias en los relatos de los testigos generan dudas sobre la responsabilidad concreta del condenado. La Cámara remite a la Fiscalía la investigación de las falencias en la pesquisa.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El análisis de las declaraciones, contradicciones y la falta de prueba científica concluyente generan una duda razonable sobre la autoría del imputado. La ausencia del arma, las contradicciones en los testigos, la falta de pericias definitivas y las inconsistencias en las versiones hacen imposible determinar con certeza la mecánica del hecho. La jurisprudencia señala que en casos de duda, debe aplicarse el beneficio de la duda en favor del imputado. Por ello, y en virtud del principio de proporcionalidad y la duda fundada, corresponde reducir la pena a 10 años y 8 meses de prisión efectiva." "Asimismo, la investigación fue deficiente, no se practicaron pericias elementales como dermotest o barrido electrónico, y la desaparición del arma imposibilita la comprobación científica del hecho, lo que refuerza la duda sobre la responsabilidad del condenado." "Por mayoría, se confirma la condena en cuanto a la autoría, pero se reduce la pena en atención a la duda razonable y las irregularidades en la pesquisa."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar