Logo

V., J. O. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL V., J. O. s/ RETENCION Y OCULTAMIENTO DE PERSONA CON EL FIN DE OBLIGAR A LA VICTIMA A HACER ALGO EN CONTRA DE SU VOLUNTAD- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Superior de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la confirmación de la condena por homicidio doblemente calificado, argumentando insuficiencia en la fundamentación y falta de autosuficiencia del recurso presentado por la defensa.

Principio de congruencia Recurso de queja Debido proceso Inconstitucionalidad Derechos constitucionales Valoracion de pruebas Valoracion probatoria Sentencia confirmada Autosuficiencia Corte superior santa fe


- Quién demanda: La defensa técnica de J. O. V.

¿A quién se demanda?

La decisión del Colegio de Cámara de Apelación de la cuarta Circunscripción que confirmó la condena por homicidio doblemente calificado.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La inadmisibilidad de la queja por defectos en la fundamentación y en la autosuficiencia del recurso de inconstitucionalidad, alegando vulneración del derecho a la jurisdicción, el derecho de defensa, el principio de congruencia y la legalidad en la valoración de las pruebas.

¿Qué se resolvió?

La Corte rechazó la queja y confirmó la decisión del tribunal inferior, señalando que el memorial del recurso de inconstitucionalidad carece de relato objetivo, completo y suficiente de los hechos, de las pruebas y de la fundamentación constitucional, incumpliendo los requisitos de autosuficiencia y claridad exigidos por la ley. La defensa no demostró cómo los agravios afectaron las garantías constitucionales ni aportó elementos decisivos que permitan cuestionar razonablemente la decisión judicial.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El memorial del recurso de inconstitucionalidad no se basta a sí mismo y carece de adecuada motivación. La impugnante critica la aplicación de la duda en la valoración probatoria y la fundamentación de la condena, pero no explica con claridad cómo ello vulnera derechos constitucionales ni aporta un relato completo y objetivo del proceso y las pruebas. La argumentación de la recurrente se limita a reiterar cuestionamientos ya abordados por los jueces de grado, sin demostrar que sus planteos sean irrazonables o desproporcionados. La Corte concluye que las alegaciones son genéricas y no permiten abrir la vía extraordinaria, por lo que corresponde rechazar la queja."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar