Logo

ACOSTA, FRANCO EZEQUIEL s/ ROBO CALIFICADO POR USO DE ARMA DE FUEGO CON APTITUD PARA EL DISPARO, ROBO CALIFICADO POR USO DE ARMA DE FUEGO SIN APTITUD PARA EL DISPARO Y AMENAZAS CALIFICADAS POR USO DE ARMA DE FUEGO

La Cámara de Rosario confirmó la condena de siete años de prisión a Franco Acosta por delitos de robo calificado y tentativa, y rechazó la impugnación de la defensa, sosteniendo que la prueba y valoración de los hechos fueron adecuadas y fundadas en la causa.

Recurso de apelacion Valoracion probatoria Delitos contra la propiedad Testimonio de victimas Reconocimiento en rueda de personas Pena de siete anos Justicia penal santa fe Robo calificado con arma de fuego Imputabilidad por salud mental


- Quién demanda: La Fiscalía y la parte acusadora en la causa penal.

¿A quién se demanda?

Franco Ezequiel Acosta.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La condena por delitos de robo calificado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa, robo calificado sin aptitud para disparar, amenazas calificadas, y la imposición de una pena de siete años de prisión.

¿Qué se resolvió?

La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario confirmó la sentencia de primera instancia, rechazando los agravios de la defensa y validando la valoración probatoria efectuada por el tribunal de origen.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La autoridad judicial valoró correctamente las testimoniales de las víctimas, reconoció la identidad del imputado mediante reconocimiento en rueda y testimonios de vecinos y policías, y consideró suficiente el conjunto probatorio para acreditar la autoría en los hechos. La defensa no logró demostrar la falta de identificación clara o contradicciones insuperables en los testimonios. Asimismo, la valoración de la inimputabilidad basada en informes de salud mental fue adecuada, y la pena impuesta resulta proporcional a la gravedad de los hechos y circunstancias agravantes, como la violencia y el daño a las víctimas." Se destaca que la Cámara ratificó la valoración de la prueba, la existencia del hecho y la participación del condenado, sustentando que las pruebas colectadas y su análisis racional justifican la decisión de mantener la condena y la pena. Además, se rechazaron los agravios relacionados a la valoración de la inimputabilidad y a la cuantía de la pena.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar