Logo

A., L. L. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL: A., L. L. s/ ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL-APELACION DEFENSA SENTENCIA CONDENATORIA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Santa Fe admitió parcialmente la queja contra la resolución que confirmó la condena de L. L. A. y dispuso su ejecución, señalando que la impugnante no demostró la arbitrariedad alegada y que la sentencia es ejecutable. La disidencia parcial sostuvo que las impugnaciones no evidencian arbitrariedad y que la sentencia es firme y ejecutable.

Arbitrariedad Apelacion Condena Derecho constitucional Sentencia firme Valoracion probatoria Principio de inocencia Recurso de inconstitucionalidad Responsabilidad penal Ejecucion de pena

¿Qué se resolvió en el fallo?

Quién demanda (Actor): La Defensa de L. L. A. A quién se demanda (Demandado): Tribunal Pluripersonal del Colegio de Cámara Penal de Apelación de la Primera Circunscripción Judicial y, en concreto, la resolución 1061 del 9 de diciembre de 2021. Qué se reclama (Objeto de la demanda): Que se declare inconstitucional la resolución que confirmó la condena y dispuso la ejecución de la fallo, solicitando la anulación de la decisión por supuestas violaciones constitucionales, incluyendo la arbitrariedad en la valoración probatoria y la afectación del principio de inocencia. Qué se resolvió (Decisión del tribunal): La Cámara admitió parcialmente la queja y concedió el recurso de inconstitucionalidad, ordenando la elevación de los autos principales. La disidencia parcial consideró que no existían elementos que demostraran arbitrariedad y que la sentencia había adquirido firmeza, por lo que rechazó la impugnación. Fundamentos principales de la decisión: "El Tribunal consideró que la decisión de la Alzada se basó en una interpretación adecuada y fundada en las pruebas del expediente, que sustentan la responsabilidad penal del imputado. Se afirmó que la valoración probatoria fue realizada en forma razonable y que las alegaciones de la defensa, que cuestionan la fundamentación, constituyen meramente disenso sin entidad invalidante. Además, se sostuvo que la sentencia ya es firme y que la detención y ejecución de la pena corresponden a una etapa del proceso en la que la condena está consolidada y no vulnera el principio de inocencia." La disidencia expresó que las alegaciones no demostraron arbitrariedad y que la sentencia, en su momento, ya adquirió firmeza, por lo que no correspondía la impugnación.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar