Logo

ARREDONDO, ANDRES FEDERICO c/ SWISS MEDICAL ART S.A. -SENTENCIA ACCIDENTE Y/O ENFERMEDAD TRABAJO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe admitió la queja contra la sentencia que fijó el inicio del cómputo de intereses por mora en 45 días tras la notificación de la pericia médica, considerando que vulneraba el derecho a la reparación plena del actor y que la decisión fue arbitraria y contraria a la jurisprudencia.

Indemnizacion Recurso de queja Accidente laboral Reparacion plena Mora Derechos constitucionales Interes Santa fe Calculo intereses Interes desde notificacion

Quién demanda: Andrés Federico Arredondo

¿A quién se demanda?

Cámara de Apelación en lo Laboral de Santa Fe (Sala Primera)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La anulación de la decisión que fijó en 45 días el inicio del cómputo de intereses por mora en la sentencia de apelación, por entender que violaba derechos constitucionales y principios de justicia, y que no consideró adecuadamente el pago parcial y la incapacidad determinada judicialmente del 70,33%.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema de Santa Fe admitió la queja y concedió el recurso de inconstitucionalidad, considerando que la resolución cuestionada afectaba el derecho a la reparación plena y la interpretación del cómputo de intereses, por lo que ordenó que se elevara la causa para su análisis en instancia extraordinaria. Fundamentos principales de la decisión: "El tribunal de grado fijó en 45 días el inicio del cómputo de intereses, sin considerar la realidad del pago parcial y la incapacidad judicialmente determinada en 70,33%, vulnerando derechos constitucionales y principios de reparación integral. La interpretación de la normativa por parte del tribunal, en particular la aplicación del interés desde los 45 días posteriores a la notificación, resulta arbitraria y contraria a la jurisprudencia consolidada, además de desconocer los agravios planteados y el derecho constitucional a la reparación plena." "El análisis del recurso de inconstitucionalidad revela que la sentencia impugnada incurrió en arbitrariedad, al interpretar de manera restrictiva y en contra del derecho fundamental del actor, afectando su patrimonio y su derecho a la reparación integral. La decisión de la Cámara, en su fundamentación, omitió considerar la totalidad de los planteos y los cálculos presentados por la parte actora, generando un menoscabo en su derecho patrimonial y en la protección constitucional de la reparación."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar