Logo

R., F. L. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL R., F. L. s/ HOMICIDIO AGRAVADO POR EL VINCULO Y PERPETRADO CONTRA UNA MUJER MEDIANDO VIOLENCIA DE GENERO, EN GRADO DE TENTATIVA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra la confirmación de la condena de once años de prisión a F. L. R. por homicidio agravado en contexto de violencia de género. La Cámara valoró adecuadamente la prueba y los argumentos del recurso.

Re

Actor: La Defensa de F. L. R. Demandado: La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Objeto: La admisibilidad y procedencia del recurso de inconstitucionalidad contra la sentencia que confirmó la condena. Decisión: La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por considerarla infundada, confirmando que las alegaciones de la recurrente no demostraban una disociación con el orden constitucional, sino mero disenso con la decisión. La Corte analizó y valoró las argumentaciones en la instancia anterior y concluyó que no estaban configurados los requisitos para la admisión del recurso.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Las alegaciones recursivas, tal como han quedado expuestas, no sobrepasan de parciales expresiones de disconformidad contra lo decidido por la Alzada, reiterando, en general, los cuestionamientos introducidos en esa instancia sobre cuestiones de derecho procesal y común -ajenas, por principio, a la vía intentada-; carentes de toda entidad invalidante a los fines del remedio pretendido, desde que no se demuestra una disociación en las respuestas proporcionadas con el orden normativo superior." "Las alegaciones por haberse descartado la concurrencia, en el caso, de legítima defensa, se evidencia que los Juzgadores partieron por señalar que los agravios apelatorios, ciertamente -tal como habían sido desarrollados
- pretendían demostrar que R. era ajeno a las lesiones de L. G. -inferidas así por los vecinos que intervinieron en la gresca
- y no que éste se había defendido de una agresión ilegítima; señalando, además, que el propio imputado había ofrecido, en sus declaraciones, una versión 'errática y confusa'." "Asimismo, proporcionó una respuesta a los agravios por haberse rechazado la aplicación de una sanción inferior al mínimo legal, fundada en un supuesto de comprensión disminuída de la criminalidad del acto, interpretando que la invocada circunstancia, de conformidad con los hechos comprobados en la causa, no se acreditaba; ponderando que se había aplicado una pena que se elevaba tan sólo en un año por sobre el mínimo legal, y alejada en tres de la pretensión fiscal." "Finalmente, la Corte consideró que las argumentaciones en la vía directa no demostraron que la Alzada hubiera incurrido en arbitrariedad ni excedido los límites legales, por lo que rechazó la queja."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar