Logo

B., A. M. c/ R., D. E. s/ ALIMENTOS Y LITIS EXPENSAS

La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Santa Fe rechazó el recurso de apelación del demandado en un proceso de alimentos, confirmando la cuota alimentaria definitiva y la imposición de costas. La decisión se fundamentó en la adecuada fundamentación y evaluación de la capacidad económica del demandado.

Recursos de apelacion Apelacion Derecho de familia Nulidad Alimentos Responsabilidad parental Capacidad economica Interes superior del menor Santa fe Cuota definitiva


- Quién demanda: Actor (padre del menor G. R.)

¿A quién se demanda?

Demandado (D. E. R.)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Cuota alimentaria definitiva para el hijo menor, equivalente a una vez y media el salario mínimo vital y móvil, con cese a los veintiún años, y costas.

¿Qué se resolvió?

La Cámara rechazó el recurso de nulidad y apelación del demandado, confirmando la decisión de la jueza de primera instancia que fijó la cuota en los términos mencionados. La sentencia consideró que la necesidad del menor se presume y que la capacidad del demandado, aún sin cuantificación exacta, puede deducirse de sus bienes y actividades económicas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La sentencia recurrida se encuentra debidamente fundada conforme lo dispuesto en el artículo 95 de la Constitución Provincial. La jueza valoró la necesidad del niño, la situación económica del demandado, la actividad agropecuaria, la titularidad de bienes y la conducta del alimentante, en línea con los principios 'favor alimentorum' y 'favor minoris'. La cuota fijada en una vez y media el salario mínimo vital y móvil resulta razonable y fundada en los elementos probatorios y la normativa aplicable." "Los agravios del demandado, criticando la falta de fundamentación y la valoración de su capacidad económica, no logran desvirtuar los fundamentos de la sentencia, que consideró la situación de las partes y la necesidad del menor." "La fijación de la cuota definitiva no puede ser vulnerada por el cumplimiento parcial o irregular de la cuota provisoria, dado que la decisión se fundamentó en un análisis integral de las condiciones del alimentante y las necesidades del hijo." "No se advierte irrazonabilidad en la cuota establecida, ni vicios que invaliden la decisión, y las argumentaciones del apelante son insuficientes para modificarla." "Las conductas del alimentante que dificultan la estimación de sus ingresos deben interpretarse a favor del menor, en línea con la protección del interés superior del niño."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar