MALDONADO, FEDERICO HERNAN Y OTROS -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL MALDONADO, FEDERICO HERNAN; ORTIS, MAURICIO LEONARDO; GONZALEZ, BRIAN EMANUEL; MANZO, CARLOS AGUSTIN; GABINETTI, LUCIANO MARTIN; ACEVEDO, MARIA ITATI; CORTEZ, JUAN AURELIO; SARMIENTO, SILVANA s/ TORTURA-APELACION-SENTENCIA DE CAMARA
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra una resolución que declaró inadmisible una apelación horizontal en un proceso penal, argumentando que no se acreditó la existencia de un gravamen irreparable ni que la decisión fuera definitiva.
Quién demanda: La defensa de Federico Hernán Maldonado.
¿A quién se demanda?
La resolución 85 del 6 de abril de 2022 del Juez del Colegio de Cámara de Apelación en lo Penal de Rafaela, doctor Fiz.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La aceptación del recurso de inconstitucionalidad por considerar que la resolución impugnada es definitiva y problemática, y que viola garantías constitucionales al no permitir una revisión adecuada de la calificación jurídica de los hechos.
¿Qué se resolvió?
La Corte rechazó la queja, concluyendo que la resolución impugnada no es una sentencia definitiva y no genera un gravamen irreparable que justifique la vía extraordinaria, además de que la defensa no acreditó el carácter irremediable del perjuicio.
Fundamentos principales de la decisión:
"El pronunciamiento sometido a control de constitucionalidad no reúne tal carácter, en los términos del dispositivo citado. En efecto, la decisión que por la resolución de la Alzada no fue revisada en la instancia de 'apelación horizontal' consiste en la admisión de la calificación legal de los hechos escogida por la Fiscal en su acusación. De este modo, aquélla tan sólo habilita la continuidad del proceso penal iniciado en contra del imputado conforme al encuadramiento jurídico elegido por la Actora penal, siendo éste provisional y sin que -como afirma la defensa en su presentación directa
- Maldonado se encuentre privado de su libertad."
"De conformidad con la jurisprudencia de este Tribunal y la Corte Suprema de Justicia de la Nación, las resoluciones cuya consecuencia sea la obligación de seguir sometido a proceso criminal no satisfacen, en principio, la regla de definitividad de la decisión impugnada, pues no ponen fin al proceso, ni impiden su continuación, salvo aquellos casos en que tal sometimiento pueda provocar un gravamen de insuficiente, imposible o tardía reparación ulterior."
"En estos autos, la presentante no logra persuadir a esta Corte de la existencia de un gravamen irreparable que permita sortear la ausencia del recaudo de definitividad. Es que, no intenta siquiera justificar en su recurso de inconstitucionalidad la razón por la que estima que lo resuelto le causaría un gravamen susceptible de habilitar la vía intentada."
"Por ello, la Corte resuelve: Rechazar la queja interpuesta."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: