MOREIRA, ROLANDO MARCELINO c/ GALENO ART S.A. -SENTENCIA COBRO DE PESOS-RUBROS LABORALES- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (QUEJA ADMITIDA)
La Corte Suprema de Santa Fe declaró procedente el recurso de inconstitucionalidad contra una sentencia que rechazó una demanda laboral por lesiones relacionadas con tareas de carga y descarga. La Cámara de Rafaela fue anulada por vicios de arbitrariedad y excesivo rigor formal, ordenando un nuevo pronunciamiento.
Quién demanda: Rolando Marcelino Moreira
¿A quién se demanda?
Galeno ART S.A.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Cobro de prestaciones por enfermedades profesionales derivadas de tareas laborales (hernias, várices)
¿Qué se resolvió?
La Corte Suprema anuló la sentencia de la Cámara de Rafaela que rechazó la demanda por considerar que no se acreditó el nexo causal, argumentando que la decisión fue arbitraria y violó el derecho a la jurisdicción. Ordenó remitir los autos a un tribunal de instancia para dictar un nuevo pronunciamiento.
Fundamentos principales:
- La Corte consideró que la sentencia de la Cámara incurrió en vicio de excesivo rigor formal, al desatender constancias fundamentales de la causa, incluyendo el relato de hechos, la prueba testimonial y el informe pericial que indicaban la relación laboral y el origen laboral de las patologías.
- Se sostuvo que "la decisión de la Cámara incurrió en un vicio de excesivo rigor formal, y se sustentó en una fragmentaria ponderación de los hechos y las constancias de la causa, razón por la que no satisface las condiciones mínimas necesarias para el derecho a la jurisdicción."
- La sentencia fue calificada como arbitraria, por lo cual correspondía su nulidad y remisión para un nuevo fallo, respetando los principios constitucionales y legales que garantizan el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva.
- La Corte destacó que el análisis de la prueba y la valoración de las constancias deben hacerse con un criterio integral, y no fragmentario ni formalista, en atención al derecho a la protección de la salud laboral y a la protección jurídica del trabajador.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: