G., O. A. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL R. O. Y G., O. A. s/ ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL AGRAVADO POR LA CONDICION DE GUARDADORES- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Justicia de la Provincia rechazó la queja contra la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad en un caso de abuso sexual agravado con resultado de condena. La decisión se fundamenta en que el recurso no presenta elementos de arbitrariedad que justifiquen su intervención y que las cuestiones planteadas corresponden a la valoración de hechos y pruebas en sede de instancia.
- Quién demanda: la defensa técnica de O. A. G.
¿A quién se demanda?
la decisión del Colegio de Cámara de Apelación en lo Penal de la Circunscripción Judicial N° 2 de la Provincia, que confirmó parcialmente la condena y denegó el recurso de inconstitucionalidad.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
la anulación del acuerdo 514 de 22 de octubre de 2021, alegando que viola derechos constitucionales y presenta arbitrariedad, y solicitar la libertad del imputado por duración excesiva del proceso.
¿Qué se resolvió?
la Corte Suprema rechazó la queja, confirmando que las instancias anteriores fundamentaron adecuadamente sus decisiones y que las cuestiones planteadas corresponden a la valoración de la prueba y hechos realizada por los jueces de la causa. La Corte destacó que no se evidencian vicios de arbitrariedad ni incumplimientos constitucionales, y que las argumentaciones en la instancia de grado son razonables. Además, se dejó sin efecto la petición de libertad por la revocación de la prisión preventiva.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El análisis de los agravios defensivos revela que en sustancia se discute la interpretación de los hechos, pruebas y derecho común por parte de los jueces del Colegio de Cámara, en ejercicio de funciones propias, sin que exista un vicio de arbitrariedad que justifique la intervención de esta Corte. La valoración de las pruebas, incluyendo el relato del niño y las entrevistas profesionales, fue realizada en forma integral y razonada, respetando las reglas de la sana crítica. La defensa no logra demostrar que la decisión esté viciada por alguna irregularidad constitucional. La revisión de la duración del proceso se tornó abstracta al haberse revocado la prisión preventiva."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: