MUTUAL DEL CLUB ATLETICO JUVENTUD UNIDA c/ SUIPA S.R.L. Y OTROS -DEMANDA EJECUTIVA- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe anuló las decisiones de la Cámara de Apelación que desestimaron recursos de nulidad y apelación, y ordenó la revisión de la causa por considerar que la interpretación de la ley procesal y la cuantificación del daño resultaron arbitrarias.
¿Quién es el actor?
Dr. Heduerd G. Benavidez (en representación de la sociedad Don Romualdo SRL)
¿A quién se demanda?
La Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Santa Fe y sus decisiones del 22 y 29 de septiembre de 2021
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La revisión del rechazo de recursos de nulidad y apelación respecto del rechazo de una orden de pago, alegando arbitrariedad, violación del debido proceso, y errores en la interpretación del artículo 484 del Código Procesal Civil y Comercial y del monto de perjuicio.
¿Qué se resolvió?
La Corte Provincial declaró la inconstitucionalidad de las resoluciones apeladas, anuló la decisión de la Cámara, y ordenó la remisión del expediente para que dicte un nuevo pronunciamiento, considerando que las decisiones impugnadas incurrieron en arbitrariedad y errores de interpretación constitucional y legal.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El sistema de restricción recursiva en el juicio ejecutivo, conforme al artículo 484 del Código Procesal, no resulta aplicable a terceros interesados, como en este caso, por tratarse de un asunto que excede las vicisitudes del trámite de ejecución. La interpretación de la norma, en tanto limita indebidamente el acceso a la revisión, vulnera derechos constitucionales, en particular el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva." "Asimismo, la valoración de la cuantía del daño, que la Cámara realizó en base a una interpretación fragmentada de las constancias, constituye una arbitrariedad que afecta garantías constitucionales. La cuestión sobre la incidencia del IVA en honorarios profesionales y su impacto en el monto a discutir, requiere una interpretación integral y constitucional, que fue omitida." "Por ello, la resolución de la Cámara que rechazó los recursos y limitó la acceso a la revisión, incurrió en una interpretación irrazonable, violatoria de la Constitución y de principios procesales fundamentales."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: