ORDOÑEZ, GUSTAVO RUBEN c/ IBALDI, FERNANDO ANTONIO -COBRO DE PESOS-RUBROS LABORALES- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Justicia de la Provincia admitió la queja del actor contra la denegación del recurso de inconstitucionalidad por considerarla fundada en que la resolución cuestionada vulnera derechos constitucionales y no cumple con los requisitos de razonabilidad y análisis de las pruebas. La Cámara de Apelación en lo Laboral de Rosario fue ordenada a remitir los presentes autos principales.
- Quién demanda: Gustavo Rubén Ordoñez
¿A quién se demanda?
Cámara de Apelación en lo Laboral de Rosario
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Revisión de la denegación de su recurso de inconstitucionalidad contra la sentencia que modificó la fallo de primera instancia, en autos "Ordoñez, Gustavo Rubén contra Ibaldi, Fernando Antonio"
¿Qué se resolvió?
La Corte Suprema admitió la queja y ordenó la elevación de los autos principales para su trámite. La decisión se fundamenta en que la resolución cuestionada vulnera garantías constitucionales, como la garantía a un debido proceso, el derecho de propiedad, y no realiza un análisis adecuado de las pruebas. La queja fue considerada procedente por la conexión con las constancias del expediente y por la existencia de planteos constitucionales serios y fundados, que justifican la intervención judicial. La resolución destacó que la resolución de la Cámara no cumplió con los requisitos de razonabilidad y análisis de las constancias, vulnerando derechos constitucionales del recurrente. Además, la Corte resaltó que la resolución impugnada no efectuó un análisis exhaustivo de las pruebas y que la conducta del empleador, que incluyó retenciones y una suspensión disciplinaria, fue acreditada y constituye una injuria grave que justifica la ruptura de la relación laboral.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Corte consideró que "la postulación del recurrente guarda suficiente conexión con las constancias de autos e importa, desde el punto de vista constitucional, articular con seriedad planteos con idoneidad suficiente como para operar la apertura de esta instancia de excepción". La resolución cuestionada no realizó un análisis razonable ni exhaustivo de las pruebas y vulneró derechos constitucionales del actor, en particular el derecho a la propiedad y al debido proceso, al no fundamentar adecuadamente la decisión de rechazar el recurso de inconstitucionalidad. La admisión de la queja se funda en que la resolución de la Cámara no cumplió los requisitos de razonabilidad y vulneró derechos constitucionales, justificando la intervención de esta Corte para tutelar dichos derechos. La resolución también señala que la Cámara de Apelación modificó la sentencia en aspectos relevantes, incluyendo la sanción, la indemnización por daño moral, tasas de interés y costas, sin un análisis adecuado de las constancias y pruebas aportadas por el actor, en contravención a los principios constitucionales de defensa en juicio y debido proceso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: