CAMARA DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL c/ MUNICIPALIDAD DE ROSARIO -RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Superior admite la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la sentencia que anuló ordenanzas municipales sobre liquidaciones de expensas en propiedad horizontal. La decisión del tribunal fue considerada arbitraria y la Corte decidió conceder la queja y el recurso de inconstitucionalidad.
Quién demanda: Municipalidad de Rosario (demandada)
¿A quién se demanda?
Cámara de lo Contencioso Administrativo N° 2 (autoridad que dictó la sentencia)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Impugna la sentencia que declaró procedente un recurso contencioso contra ordenanzas municipales que regulan liquidaciones de expensas en propiedad horizontal, y plantea que esa sentencia sería arbitraria y vulneraría derechos constitucionales.
¿Qué se resolvió?
La Corte admitió la queja y concedió el recurso de inconstitucionalidad planteado por la Municipalidad de Rosario contra la sentencia que anuló las ordenanzas, considerando que la impugnación tiene fundamento suficiente y que la resolución de la Cámara fue arbitraria. La Corte ordenó la elevación de los autos principales y el trámite correspondiente. Fundamentos principales de la decisión: "La impugnación resulta admisible y fundada, ya que la Cámara de lo Contencioso Administrativo N° 2, al denegar el recurso de inconstitucionalidad, incurrió en arbitrariedad, vulnerando derechos constitucionales y garantías constitucionales, por lo que corresponde admitir la queja y conceder el recurso de inconstitucionalidad." "Se observa que la resolución puesta en crisis no consideró adecuadamente la afectación de derechos subjetivos o intereses legítimos de los asociados a la persona jurídica actora, y que la función del administrador, en el contexto de las ordenanzas, no afecta directamente a los asociados, sino que su ejercicio está siempre supeditado a la aprobación del órgano del consorcio." "El análisis de la normativa municipal, en particular las ordenanzas 9679 y 9821, revela que las regulaciones sobre liquidaciones de expensas y la intervención de la Oficina de Defensa del Consumidor no vulneran derechos constitucionales, sino que buscan proteger a los ciudadanos en un ámbito no regulado por el Código Civil y Comercial." "Por ello, la Corte concluye que la decisión de la Cámara fue arbitraria y que la impugnación debe ser admitida, concediéndose el recurso de inconstitucionalidad para su ulterior análisis."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: