FERNANDEZ, CLAUDIO MARCELO c/ ART LIDERAR S.A. Y OTROS -COBRO DE PESOS LABORAL- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Justicia de la Provincia admitió parcialmente la queja y concedió el recurso de inconstitucionalidad presentado por Prevención A.R.T. contra una resolución de la Cámara de Rafaela. La decisión se fundamentó en la necesidad de analizar cuestiones vinculadas a la interpretación normativa y derechos constitucionales, permitiendo avanzar en la revisión de la legitimidad del rechazo a la suspensión de intereses y la aplicación del decreto 1022/2017, así como la imposición de astreintes.
- Quién demanda: Prevención Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A. en representación de la Superintendencia de Seguros de la Nación (como administradora del Fondo de Reserva de la Ley de Riesgos del Trabajo).
¿A quién se demanda?
Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Recurso de inconstitucionalidad contra la resolución que rechazó la suspensión de intereses y omitió aplicar el decreto 1022/2017 y la imposición de astreintes, alegando vulneración de derechos constitucionales y contravención normativa.
¿Qué se resolvió?
La Corte provincial admitió parcialmente la queja y concedió el recurso, ordenando la elevación de los autos y la tramitación correspondiente, además de devolver el depósito efectuado.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"En cuanto a la formulación del impugnante peticionando la suspensión de intereses conforme lo previsto en el artículo 129 de la Ley de Concursos y Quiebras, se advierte que éste incumple la carga impuesta por el artículo 8 de la ley 7055 de rebatir todos y cada uno de los argumentos del auto denegatorio. Ello por cuanto, aunque se estime superado, mediante las alegaciones del quejoso, el valladar del planteo oportuno y suficiente de la cuestión constitucional y la falta de definitividad -en tanto aduce haber efectuado suficientemente dichos planteos e invoca la existencia de un gravamen irreparable-, el presentante no logra derribar el argumento de la ausencia de cuestión constitucional. En efecto, en el caso, la Sala confirmó el proveído que en su oportunidad había rechazado la suspensión de intereses por no resultar aplicable la normativa concursal en tanto no se encontraba ante el proceso de liquidación de la aseguradora. Tal razonamiento no resulta conmovido por los agravios invocados por la recurrente, en tanto siendo una cuestión de interpretación y aplicación del derecho común, no demuestra un supuesto de falta de fundamentación en lo decidido, ni acredita la arbitrariedad de lo resuelto en el punto, ello conforme a los argumentos expuestos por esta Corte in re "Ceballos" (A. y S. T. 303, p. 31). En segundo lugar y en cambio, los agravios relacionados a la falta de aplicación del decreto 1022/2017 -referido a la exención del pago de costas por parte del Fondo de Reserva
- y la imposición de astreintes, las alegaciones del
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: