Logo

MONTAGNI, OSCAR ALFREDO -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL MONTAGNI, OSCAR ALFREDO s/ ADMINISTRACION FRAUDULENTA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad presentado por la defensa de Oscar Alfredo Montagni, confirmando la decisión de la Cámara de Apelaciones que consideró que no se acreditó un gravamen irreparable que habilitara el recurso.

Prescripcion Derechos constitucionales Agravios Plazo razonable Control judicial Recurso de inconstitucionalidad Decision no definitiva Santa fe. Nulidad de la acusacion Inconstitucionalidad del art. 67 del c.p.


- Quién demanda: Defensa de Oscar Alfredo Montagni.

¿A quién se demanda?

Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se declare la inconstitucionalidad del auto que confirmó la decisión del juez de primera instancia que rechazó la prescripción de la acción penal y la nulidad de la acusación, solicitando además la invalidación del acto acusatorio por extemporáneo.

¿Qué se resolvió?

La Corte rechazó la queja por no acreditar un gravamen de irreparabilidad y por carecer de carácter de sentencia definitiva, confirmando la resolución que denegó el recurso de inconstitucionalidad.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"la impugnante hace referencia genéricamente a que la decisión cuestionada violaría mandas constitucionales [...] y resultaría de una interpretación errónea de la ley sustantiva (art. 67, segundo párrafo del C.P.). Ello así, por haber considerado los Jueces de la causa que el curso de la prescripción de la acción penal se encuentra suspendido por revestir el imputado Montagni el carácter de funcionario público [...] Pues, no alcanza la quejosa a acreditar que la resolución atacada le irrogue un gravamen de aquéllos que [...] este Tribunal ha considerado con entidad suficiente como para excepcionar la referida regla, por ejemplo, por resultar de la resolución una restricción a la libertad del imputado o una veda al ejercicio de su profesión." Asimismo, se destaca que la resolución no constituye una sentencia definitiva y que la quejosa no logra demostrar un perjuicio irreparable que justifique el recurso, por lo que la Corte decidió no habilitar la vía.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar