Logo

G., H. A. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL G., H. A. s/ ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL REITERADO Y SUS CONEXOS- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)

La Corte provincial denegó la concesión del recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra la sentencia que condenó a G. por abuso sexual con acceso carnal reiterado. La decisión se fundamentó en que no se cumplieron los requisitos para habilitar la vía extraordinaria y que los agravios no lograron demostrar vulneración constitucional alguna.

Sentencia Tutela judicial efectiva Derechos constitucionales Agravios Valoracion probatoria Constitucionalidad Denegacion Recurso de inconstitucionalidad Fallo judicial Santa fe.

¿Qué se resolvió en el fallo?

Quién demanda (Actor): La defensa de H. A. G. A quién se demanda (Demandado): La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, en carácter de instancia superior. Qué se reclama (Objeto de la demanda): La concesión del recurso extraordinario por supuesta vulneración de derechos constitucionales en la sentencia de la Cámara de Apelaciones en lo Penal. Qué se resolvió (Decisión del tribunal): La Corte denegó la concesión del recurso extraordinario, confirmando que la impugnación no cumplía los requisitos formales y sustanciales para su admisión y que los agravios no configuraban una vulneración constitucional. Fundamentos principales de la decisión: El tribunal sostuvo que el recurso de inconstitucionalidad no cumplía con los requisitos establecidos en los artículos 3 y 11 del reglamento aprobado por la acordada 4/2007 del Máximo Tribunal nacional, ya que la recurrente no realizó una crítica prolija y razonada de la sentencia, ni refutó con precisión todos los fundamentos del fallo. Además, la presentación no demostraba una vinculación directa entre las normas federales invocadas y las cuestiones debatidas en el caso, ni que la decisión impugnada contraviniera derechos constitucionales. Asimismo, se explicó que los agravios de la defensa respecto a la valoración probatoria y a la fundamentación del tribunal de origen fueron considerados insuficientes, ya que la sentencia analizó exhaustivamente las pruebas y testimonios, validando la credibilidad de las víctimas y la autoridad del fallo. Se concluyó que los planteos de la parte recurrente se limitaron a una mera disconformidad con la respuesta jurisdiccional sin identificar un vicio constitucional. Finalmente, la Corte resaltó que las alegaciones sobre la determinación de la pena eran genéricas y no permitían cuestionar la razonabilidad del fallo, y que no existía ningún vicio que justificara la apertura del recurso extraordinario.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar