Logo

GAUTO, JONATAN ADRIAN -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL GAUTO, JONATAN ADRIAN s/ HOMICIDIO AGRAVADO EN GRADO DE TENTATIVA, HOMICIDIO AGRAVADO, PORTACION ILEGAL DE ARMA DE FUEGO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia denegó el recurso extraordinario presentado por la defensa de Jonatan Adrián Gauto contra la decisión del Tribunal del Colegio de Cámara Penal de la Segunda Circunscripción Judicial. La sentencia enfatizó que la impugnación carecía de fundamentación suficiente y no demostraba la afectación de derechos constitucionales.

Recurso extraordinario Derechos constitucionales Sentencia condenatoria Apelacion confirmatoria Derechos fundamentales. Afectacion constitucional Denegado Casos de inconstitucionalidad Principios superiores Precedentes del maximo tribunal


- Quién demanda: Defensa de Jonatan Adrián Gauto

¿A quién se demanda?

Tribunal del Colegio de Cámara Penal de la Segunda Circunscripción Judicial

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se habilite la vía del recurso extraordinario federal contra la decisión que confirmó la condena por homicidio agravado y portación ilegal de arma de fuego, por supuestas afectaciones constitucionales y omisiones en la valoración de la prueba y precedentes del Máximo Tribunal.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia denegó la concesión del recurso extraordinario, señalando que la impugnación no cumple con los requisitos de fundamentación y relación con normas federales, además de reiterar agravios ya analizados en instancias previas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La sentencia señala que "las alegaciones se reducen a simples expresiones de disenso con lo decidido por los Jueces de la Causa", y que "en la instancia extraordinaria local... no se evidencia como disociada del orden fundamental, ni que el Tribunal se hubiera apartado de estándares superiores en su labor". Además, se advirtió que la recurrente "repite los reparos ya ventilados en las instancias ordinarias y extraordinaria local", sin aportar nuevos elementos ni demostrar una afectación constitucional concreta. La Corte también destacó que la apelante no logra demostrar una relación directa e inmediata entre las normas federales invocadas y lo resuelto en la causa, ni que la decisión sea contraria al derecho federal. Asimismo, se rechazó la alegación de que el tribunal hubiera omitido precedentes del Máximo Tribunal, explicando que en un recurso de revisión en instancia apelatoria, no se configura la omisión alegada. Por último, se concluyó que "la cuestión, tal como ha sido planteada, no resulta idónea para operar la apertura de la vía del artículo 14 de la ley 48", por lo que se resolvió denegar la concesión del recurso extraordinario.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar