Logo

VOLSKWAGEN S.A. DE AHORRO PARA FINES DETERMINADOS c/ MACHAIN, MARIANO s/ EJECUCION PRENDARIA

La Cámara de Rosario revocó la decisión de primera instancia que denegó una recusación sin causa en un proceso de ejecución prendaria, argumentando que la norma del artículo 17 inciso 5 del C.P.C.C. no es aplicable en este caso y que la recusación debe ser aceptada para garantizar la unidad del juzgado en procesos especiales.


¿Quién es el actor?

Volkswagen S.A. de Ahorro para Fines Determinados

¿A quién se demanda?

Mariano Machain

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Ejecución prendaria por incumplimiento en garantía de prenda

¿Qué se resolvió?

La Cámara declaró mal denegada la recusación sin causa formulada por la actora, revocando la decisión de primera instancia.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El caso no resulta subsumible en ninguno de los supuestos previstos en el artículo 17 del código de rito ni en ninguna otra norma que sustente la improcedencia de la recusación en el marco del presente juicio de ejecución prendaria, promovido conforme el procedimiento previsto en la ley 12.962. La remisión a las normas de la ley concursal en la doctrina propuesta en materia de ejecución prendaria sustenta que sólo las cuestiones relativas a la liquidación del bien prendado y al producto de la subasta deben aplicarse, ajustándolas a las características del concurso especial, sin que ello justifique la limitación en la facultad recusatoria. La naturaleza del proceso, en que solo intervienen dos partes, y la finalidad de la ejecución individual, impiden extender la norma del artículo 17 inciso 5 del C.P.C.C. La recusación fue presentada en la primera oportunidad procesal y no evidencian razones que justifiquen su rechazo. Por ello, la recusación debe ser admitida." Votos en disidencia: El doctor Ariza disiente señalando que precedentes similares consideran que la recusación sin causa debe ser rechazada en estos procesos, dado que el proceso de ejecución prendaria se equipara a un proceso concursal limitado, donde la unidad del juzgado y la necesidad de mantener un criterio uniforme justifican la limitación en la recusación. Además, argumenta que la doctrina especializada y precedentes de esta misma sala respaldan la improcedencia de aceptar recusaciones sin causa en estos casos, por lo que la decisión de primera instancia es correcta.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar