PEREZ, MIGUEL EUSEBIO Y OTROS c/ PROVINCIA DE SANTA FE s/ RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
La Cámara de lo Contencioso Administrativo N° 1 de Santa Fe resolvió declarar procedente el recurso de apelación y condenar a la Provincia de Santa Fe a pagar a los actores en concepto de Tareas Operativas de Calle desde la fecha en que corresponda, con intereses, y costas.
Quién demanda: Miguel Eusebio Pérez y otros policías.
¿A quién se demanda?
Provincia de Santa Fe.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Pago del suplemento "Tareas Operativas de Calle" establecido en el decreto 913/15, en función de funciones de calle y jerarquías, desde la fecha efectiva de desempeño y hasta el pago, con intereses.
¿Qué se resolvió?
La Cámara declaró procedente el recurso, ordenando a la Provincia abonar las sumas adeudadas a los actores, por entender que la exclusión de los actores del beneficio no está justificada y que la distribución del cupo carece de criterios objetivos, vulnerando la igualdad constitucional. La sentencia fundamenta que la potestad discrecional del Poder Ejecutivo requiere motivación fundada y que la ausencia de parámetros objetivos viola el principio de igualdad. La condena incluye intereses desde la fecha de reclamo y costas. Fundamentos principales: "La exclusión de los actores, basada solamente en la inexistencia de cupo, resulta ilegítima" y "sin justificación suficiente, se ha excluido a unos de lo que se concede a otros en idénticas circunstancias". La Corte provincial y la Corte Suprema han establecido que las decisiones discrecionales deben estar respaldadas por datos objetivos y motivadas claramente, especialmente cuando se trata de derechos constitucionales como la igualdad. La falta de criterios claros en la distribución del cupo y la omisión de justificación constitucional y legal violan principios constitucionales y la igualdad ante la ley. La jurisprudencia demanda que toda decisión discrecional sea motivada y justificada en base a datos objetivos, lo cual no sucedió en este caso, por lo que la exclusión de los actores resulta arbitraria y vulnera derechos constitucionales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: