AYALA, MARIANA Y OTROS c/ COMUNA DE HUMBOLDT s/ RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
La Cámara de lo Contencioso Administrativo N° 1 de Santa Fe dictó sentencia en un recurso promovido por empleados contra la anulación de sus nombramientos en planta permanente por parte de la Municipalidad de Humboldt. La Cámara declaró la improcedencia del recurso y confirmó la validez del acto administrativo cuestionado.
Actor: Mariana Ayala, Roberto Müller y Federico Walter, en representación de otros empleados públicos. Demandado: Comuna de Humboldt. Objeto: La declaración de ilegitimidad de la ordenanza 9/14, que anuló sus nombramientos en planta permanente, y su reincorporación con pago de salarios caídos. Decisión: La Cámara declaró la improcedencia del recurso de apelación, confirmando la validez de la ordenanza 9/14 que anuló los nombramientos y desestimando las alegaciones de irregularidades en el procedimiento.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara analizó la legitimidad del ejercicio de potestad de autoanulación por parte de la Administración, concluyendo que la misma fue ejercida dentro del marco legal y en cumplimiento de los requisitos de quórum y mayorías de la Comisión comunal, en un procedimiento que contó con participación efectiva de los actores. Además, se rechazaron los agravios relacionados con la falta de notificación del instructor del procedimiento, la producción de pruebas y la naturaleza del ingreso en planta. La jurisprudencia citada respalda que la potestad de autoanulación es legítima si se cumple con las formalidades y principios del procedimiento administrativo. También se desestimaron las acusaciones de discriminación y persecución política, al evidenciar que la situación de los demás empleados y las circunstancias del procedimiento no configuran tales vicios. La decisión enfatiza que la normativa legal requiere concurso previo para el ingreso en el Agrupamiento Administrativo, y que en el caso los nombramientos se efectuaron en ese agrupamiento, por lo que los nombrados no adquirieron derechos de estabilidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: