Logo

GOROSITO, MARCELO EZEQUIEL; LOPEZ, ARIEL ANTONIO Y SEGOVIA, ELIANA SOLEDAD s/ HOMICIDIO AGRAVADO POR EL USO DE ARMA DE FUEGO, PORTACION ILEGITIMA DE ARMA DE FUEGO DE GUERRA; TENENCIA ILEGITIMA DE ARMA DE FUEGO DE GUERRA

La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario confirmó la condena por homicidio y tenencia ilegítima de armas, ratificando la sentencia de primera instancia que condenó a Gorosito, Lopez y Segovia, destacando la valoración de las pruebas y la gravedad de los hechos atribuidos.

Recurso de apelacion Indicios Condena Homicidio agravado Organizacion criminal Responsabilidad penal Prueba telefonica Rosario. Tenencia armas Peligrosidad social


- Quién demanda: GOROSITO MARCELO EZEQUIEL, ARIEL ANTONIO LOPEZ, ELIANA SOLEDAD SEGOVIA

¿A quién se demanda?

La Fiscalía, en representación del Estado, solicitando la confirmación de la sentencia condenatoria.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La revisión y confirmación de la sentencia de primera instancia que los condenó por homicidio agravado y tenencia ilegítima de armas.

¿Qué se resolvió?

La Cámara de Rosario confirmó la condena de primera instancia, modificando la pena impuesta a López a 26 años de prisión, y ratificando la condena a Gorosito y Segovia, fundamentando en la valoración de la prueba, la participación en el hecho y la peligrosidad social de los imputados.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El tribunal concluye que la prueba rendida en el juicio, en particular los diálogos telefónicos, las evidencias del secuestro de armas y las declaraciones de los testigos, robustecen la hipótesis de que Gorosito y Lopez actuaron con la intención de matar a Brian Orellano, confundiendo a la víctima con la persona que querían atacar, Juan Alberto Gonzalez. La identificación de los imputados con los apodos y las conversaciones telefónicas, sumadas a las evidencias balísticas y el secuestro de armas, configuran un cuadro probatorio suficiente que destruye la presunción de inocencia y justifica la condena. La gravedad de los hechos y la actitud de los imputados, con expresiones de desprecio por la vida humana, justifican la imposición de penas altas, que se consideran proporcionadas a la peligrosidad del delito. La sentencia de primera instancia, en todo lo que fue materia de agravios, ha sido fundada en pruebas lícitas y pertinentes, y se ajusta a los principios del derecho penal."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar