Logo

BATLLE CASAS, IVANA -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL BATLLE CASAS, IVANA s/ PLANTEO DE INCONSTITUCIONALIDAD ARTICULO 47 LEY 10160 Y APELACION DE RESOLUCION DEL 15.6.15 TRIBUNAL DE DISCIPLINA Y ETICA PROFESIONAL DEL COLEGIO DE CORREDORES INMOBILIARIOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE 1° CIRCUNSCRIPCION- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe denegó la concesión del recurso extraordinario del Colegio de Corredores Inmobiliarios contra la sentencia que rechazó su queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad. El tribunal consideró que no se acreditaron cuestiones federales de arbitrariedad, pero en disidencia, algunos jueces reconocieron la existencia de una cuestión constitucional con entidad suficiente para abrir la instancia federal, dada la trascendencia institucional del asunto.

Recurso extraordinario Arbitrariedad Inconstitucionalidad Gravedad institucional Control de constitucionalidad Trascendencia institucional Santa fe Ley 7055 Supervision constitucional Derecho profesional


- Quién demanda: Colegio de Corredores Inmobiliarios de la Provincia de Santa Fe Primera Circunscripción

¿A quién se demanda?

Tribunal de Disciplina y Ética Profesional del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Santa Fe

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Concesión del recurso extraordinario federal contra la denegación de la queja por inconstitucionalidad de la ley provincial 7055

¿Qué se resolvió?

La Corte provincial rechazó la concesión del recurso extraordinario, manteniendo la decisión de la sentencia de la instancia inferior, por considerar que no existían cuestiones federales de arbitrariedad. En disidencia, algunos jueces argumentaron que el asunto trasciende lo individual y afecta a toda una categoría de profesionales, configurando gravedad institucional que justifica el acceso a la instancia federal.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La mayoría, citando la acordada 4/2007, sostuvo que "el planteo de la recurrente gira en torno a cuestiones ya sometidas a juzgamiento de esta Corte en el recurso previsto por la ley 7055" y que "no logró acreditar que el Colegio de Jueces de Segunda Instancia haya desbordado los límites puestos por esta Corte en su primigénia descalificación constitucional de la sentencia". Además, que no se demostraba que existiera una cuestión federal por arbitrariedad. La disidencia, en cambio, destacó que "el tema debatido en autos trasciende al interés individual de las partes, al encontrarse afectada toda una categoría de profesionales" y que "se impone, por tanto,, franquear el acceso a la vía pretendida, a fin de que la Corte Suprema... realice el estudio que la cuestión constitucional merece."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar