Logo

MUNARRIZ, MARIO RAUL c/ SARRICCHIO, ENZO LISANDRO s/ JUICIO USUCAPION

La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Fe rechazó el recurso de apelación y nulidad presentado contra la regulación de honorarios en un proceso de usucapión. La decisión se basó en que la cuestión de la base económica fue sustanciada y la impugnante no alegó irregularidades procesales ni presentó críticas razonadas a la fundamentación del juez de primera instancia.

Apelacion Regulacion de honorarios Nulidad Honorarios profesionales Recursos judiciales Base economica Valoracion de inmuebles Proceso de usucapion Fundamentos procesales Camara de circuito

Actor: En este caso, la Defensora de Ausentes en representación del demandado Enzo Lisandro Sarricchio. Demandado: La parte actora en el proceso de usucapión, representada por el juez de primera instancia. Objeto: La nulidad y modificación de la regulación de honorarios profesionales practicada por el juzgado, alegando que los valores utilizados no reflejan los valores reales de los inmuebles. Decisión: La Cámara de Apelación rechazó los recursos de nulidad y apelación, confirmando la regulación de honorarios, fundándose en que la cuestión de la base económica fue sustanciada adecuadamente y que la parte recurrente no alegó irregularidades procesales ni presentó una crítica razonada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"En la realidad de los hechos y más allá de las observaciones que sobre el particular ha hecho esta Cámara en la causa 'Schmidt', la cuestión de la base económica fue sustanciada. Entonces, y sólo con dicha inteligencia, era admisible el recurso de apelación sobre la cuantía de los honorarios." "Si lo que la Defensora de Ausentes pretende discutir es el trámite, sólo puede admitir como respuesta que su postulación es fruto de una reflexión tardía, dado que tuvo oportunidad de discutir la base económica de la regulación cuando se substanció la cuestión a pedido de la parte actora." "No está legitimado a plantear la nulidad aquél que la causó o contribuyó a causarla (principio de protección ínsito en el art. 127 de la ley de forma)." "La parte no ha cumplimentado las exigencias del ordenamiento al efecto -no indica, con fundamento legal, el monto a que debe ascender la regulación
- y no ha realizado una crítica razonada y concreta de los fundamentos del Juez de primera instancia." "Corresponde confirmar su decisión."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar