GAITAN, JUAN CARLOS c/ PROVINCIA DE SANTA FE s/ RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
La Cámara de Santa Fe rechazó el recurso de Gaitán contra la resolución que negó su rehabilitación previsional, confirmando la legalidad del acto administrativo y la constitucionalidad de la norma aplicable, basada en sanciones disciplinarias por delitos graves.
¿Quién es el actor?
Juan Carlos Gaitán, ex policía de Santa Fe.
¿A quién se demanda?
Provincia de Santa Fe, caja de jubilaciones.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Nulidad del rechazo a su pedido de rehabilitación en el haber de retiro y pago de diferencias retroactivas desde la reclamación, incluyendo intereses.
¿Qué se resolvió?
La Cámara declaró inadmisible el recurso, confirmando la validez del acto administrativo y la constitucionalidad de la norma que sanciona la pérdida del beneficio previsional en casos de exoneración por delitos graves.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
Se sostuvo que la ley 8618, vigente en el momento del hecho, proveniente de un gobierno de facto, no es inconstitucional, ya que los actos de gobiernos "de facto" mantienen su vigencia hasta ser derogados. La norma que prevé la pérdida del haber por exoneración responde a la necesidad de garantizar el buen funcionamiento de la administración pública y la disciplina en las fuerzas policiales, especialmente ante delitos graves como los cometidos por el actor. La jurisprudencia nacional y provincial respalda que la sanción disciplinaria en el ámbito policial, en casos de delitos gravísimos, justifica la pérdida del beneficio previsional, considerando que la sanción responde a la protección del orden público y la integridad institucional. La demanda, centrada en cuestionar la constitucionalidad de la ley, fue considerada infundada, por lo que se rechazó el recurso y se confirmaron los actos administrativos cuestionados.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: