Logo

ZEDDE, SILVIA SUSANA c/ PROVINCIA DE SANTA FE s/ RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

La Cámara de lo Contencioso Administrativo N° 1 de Santa Fe resolvió parcialmente acoger el recurso de Silvia Susana Zedde y condenar a la Provincia de Santa Fe a pagar diferencias salariales por funciones superiores ejercidas entre 2004 y 2006, reconociendo su derecho a percibir un nivel salarial superior al asignado inicialmente.

Recurso de apelacion Prescripcion Responsabilidad del estado Diferencias salariales Reconocimiento de derechos Irregularidades administrativas Organizacion administrativa Funciones superiores Cargo de directora Justicia laboral.


- Quién demanda: Silvia Susana Zedde

¿A quién se demanda?

Provincia de Santa Fe

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Pago de diferencias salariales por ejercicio de funciones superiores como Directora del CAF n° 12 desde 1998 hasta 2014, y en particular, diferencias correspondientes al período posterior a diciembre de 2004 por un lapso de dos años.

¿Qué se resolvió?

La Cámara hizo lugar parcialmente al recurso y condenó a la Provincia a abonar las diferencias de haberes entre los niveles 2 y 4 desde el 1.12.2004, por un período de dos años. Además, dispuso que la liquidación sea practicada por la demandada en 30 días, con costas en un 35% a cargo de la actora y 65% de la demandada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El caso encarna la disyuntiva entre la regularidad en la organización administrativa y los derechos del agente a una remuneración acorde a las funciones efectivamente ejercidas. La actora cumplió funciones superiores desde 1998, pero su asignación formal fue irregular, por lo que corresponde reconocerle diferencias salariales por un período limitado, en atención a la existencia de una asignación de funciones no regularizada por la autoridad competente." "Se evidencia que la asignación de funciones se realizó por autoridad no competente y sin la debida formalidad, pero la actuación de la actora en dichas funciones fue efectiva y comprobada. La jurisprudencia ha establecido que, ante la falta de asignación formal, la percepción de funciones superiores genera el derecho a diferencias salariales, siempre que exista acreditación de su ejercicio y que la irregularidad en la asignación no sea imputable al trabajador."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar