M., W. A. s/ ABUSO SEXUAL GRAVEMENTE ULTRAJANTE
La Cámara de Apelaciones confirma la denegatoria del pedido de salidas transitorias para el condenado, argumentando que los informes de los órganos evaluadores no evidencian progreso suficiente y que no se cumplen los requisitos legales para la concesión del beneficio, especialmente en delitos sexuales contra menor.
- Quién demanda: La defensa de W. A. M.
¿A quién se demanda?
La resolución de la Dra. Luciana Prunotto del Colegio de Jueces Penales de Rosario
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La incorporación de M. al régimen de salidas transitorias, solicitando que se tenga en cuenta su avance en la progresividad de la condena.
¿Qué se resolvió?
La Cámara de Apelaciones confirmó la resolución que denegó la solicitud, sosteniendo que los informes de los organismos especializados indican que no existen elementos suficientes para otorgar el beneficio.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La conclusión del OTC, de la junta especial de dictamen, del Consejo Correccional y del director de la unidad, que son los organismos convocados a dar su opinión, son coincidentes en entender que no hay elementos suficientes para esta incorporación. En ese sentido, vale destacar que tratándose el modelo de ejecución penal de un régimen de progresividad, respecto del que el dictamen resultaba contradictorio, no solo por cuestiones atinentes al tránsito institucional que no fueron tenidas en cuenta, sino también por cuestiones que no fueron sostenidas ni acreditadas como para considerar que se dan todos los requisitos, especialmente el de una evolución favorable en lo que respecta a su tránsito institucional. La intervención de una junta especial de dictámenes, vinculada a delitos sexuales contra menores, se considera una herramienta para verificar condiciones que aseguren la futura reinserción y no una imposición que limite derechos. La decisión se fundamenta en que no se acreditó progreso suficiente en la evolución del condenado para justificar la concesión del beneficio, en línea con los informes que indican que no se cumplen los requisitos legales." En disidencia, se sostiene que los informes muestran un proceso de responsabilización y progresión que ameritaría la concesión del beneficio, pero la mayoría sostiene la necesidad de preservar la decisión de denegar la salida transitoria.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: