ZAPATA, SEBASTIAN JAVIER ANGEL -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL ZAPATA, SEBASTIAN JAVIER ANGEL s/ HOMICIDIO SIMPLE-APELACION SENTENCIA CONDENA PRISION EFECTIVA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte provincial rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra el acuerdo que confirmó la condena de 13 años de prisión por homicidio simple. La decisión se fundamentó en la falta de arbitrariedad y de violación a derechos constitucionales alegados por la defensa.
- Quién demanda: Defensa de Sebastián Javier Ángel Zapata
¿A quién se demanda?
Tribunal del Colegio de Jueces Penales de Segunda Instancia de Rosario
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La declaración de inconstitucionalidad del acuerdo 235 del 1 de junio de 2023, por considerar que el pronunciamiento no satisface el derecho a la jurisdicción ni cumple con los requisitos de motivación en la individualización de la pena.
¿Qué se resolvió?
La Cámara de apelaciones confirmó la condena y la sentencia de pena, considerando que los agravios de la defensa no evidencian arbitrariedad ni vulneración constitucional, y que el recurso de inconstitucionalidad no debe prosperar. La Corte provincial ratificó esta decisión, rechazando la queja por inadmisible.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"De los fundamentos del memorial recursivo y su confrontación con la sentencia atacada surge que, pese a invocarse arbitrariedad en los fundamentos expuestos por los Judicantes para confirmar la individualización de la pena, los cuestionamientos de la interesada se reducen a su mera discrepancia con una actividad que -por regla
- queda reservada a los Jueces de la causa y que sólo en casos de arbitrariedad o falta de motivación puede habilitar la competencia de este Tribunal, supuestos de cuya concurrencia en autos no logra la impugnante persuadir a esta Corte al no evidenciar una cuestión constitucional que habilite el franqueamiento de esta instancia de excepción."
"En ese cometido, la Cámara razonó, con apoyo en doctrina, que los Sentenciantes explicaron pormenorizadamente, con detalle en las agravantes y atenuante que su decisión de pena se apoyaba en las pautas señaladas en el fallo, la que valorada como razonable decidieron confirmar."
"En definitiva, la Cámara consideró que la recurrente alegó que se 'subestimaron' las circunstancias personales y sociales de su defendido, reiterando los argumentos expuestos en las instancias ordinarias, más sin lograr delinear la hipótesis de arbitrariedad pretendida y la supuesta violación de principios constitucionales, o de la no revisión integral de fallo aludido y no explicado adecuadamente, que solo evidencia su desacuerdo con la solución dada."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: