D., F. E. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL D., F. E. s/ DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD, ETC.- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad interpuesto en un caso de condena por delitos contra la propiedad. La Corte concluyó que la resolución impugnada no era definitiva y que la vía adecuada era la apelación horizontal, por lo que la queja fue inadmisible.
Actor: Defensa de F. E. D. Demandado: Tribunal de Cámara de Apelación en lo Penal de Rafaela Objeto: La admisión del recurso de inconstitucionalidad contra el acuerdo del 10 de mayo de 2023, que confirmó parcialmente una sentencia condenatoria y modificó la calificación del hecho, solicitando en subsidio la anulación de la condena o la imposición de una pena condicional. Decisión: La Corte Suprema rechazó la queja por inadmisibilidad, argumentando que la resolución impugnada no era definitiva y que la vía correcta para cuestionar la decisión era la apelación ordinaria, en virtud de la doctrina consolidada respecto del carácter de las sentencias de segunda instancia y la necesidad de agotar la vía recursiva ordinaria antes de acudir a la vía extraordinaria.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Corte recordó que el artículo 1 de la ley 7055 exige que el pronunciamiento impugnado sea una sentencia definitiva o auto equiparable para que la vía de inconstitucionalidad sea procedente. En el caso, el auto de la Cámara no cumplía con ese requisito, ya que se trataba de una resolución intermedia, y que la jurisprudencia ha establecido que la impugnación extraordinaria debe dirigirse contra la sentencia que ponga fin al proceso o a la instancia de apelación, no contra resoluciones intermedias. Además, la Corte citó el precedente "Bustos" y el análisis del precedente "Scalcione" sobre la necesidad de agotar la vía ordinaria con una apelación de fondo antes de acudir a la vía extraordinaria. Por ello, la presentación de la defensa fue considerada inadmisible.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: