FRANCES, RAUL JULIO Y OTROS c/ VIGNONI, ALEJANDRO MIGUEL -SENTENCIAS JUICIOS ORDINARIOS- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe admite la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra una resolución de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Rosario, ordenando la elevación de los autos y la tramitación del recurso, por considerar que existen fundamentos constitucionales suficientes.
- Quién demanda: La parte actora (Raúl Julio Frances y otros)
¿A quién se demanda?
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Rosario
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La declaración de inconstitucionalidad del Acuerdo número 22 de 14 de febrero de 2023, que revocó una sentencia y rechazó la demanda, alegando arbitrariedad, omisión de prueba y vulneración de derechos constitucionales.
¿Qué se resolvió?
La Corte Suprema admite la queja y concede el recurso de inconstitucionalidad, ordenando la elevación de los autos y la tramitación del recurso, considerando que los planteos del recurrente tienen suficiente sustento constitucional y que la resolución cuestionada podría vulnerar derechos constitucionales.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La postulación del quejoso cuenta prima facie con suficiente asidero en las constancias de autos, e importa articular con seriedad planteos que pueden configurar hipótesis de inconstitucionalidad con idoneidad suficiente como para operar la apertura de esta instancia de excepción. Dicho esto, en una apreciación mínima y provisoria, propia de este estadio y sin que ello implique adelantar opinión sobre la sustantiva procedencia de la impugnación." Asimismo, se argumenta que la Cámara de Apelaciones no valoró prueba decisiva, como la pericial del tasador y documentos que acreditan la vulnerabilidad de la víctima, y que la resolución podría vulnerar derechos constitucionales al debido proceso, igualdad y protección de las partes. Además, se destaca que la parte actora aportó elementos que evidencian la situación de vulnerabilidad y posible explotación del anciano, lo que podría configurar una vulneración del derecho a la tutela efectiva y a la protección de derechos fundamentales. La Corte, en consecuencia, considera que la cuestión constitucional debe ser analizada en esta instancia de queja.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: