CASTILLO, LUCAS LAUREANO c/ IMPRESA S.R.L. -SENTENCIA COBRO DE PESOS-RUBROS LABORALES- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe admitió la queja y concedió el recurso de inconstitucionalidad contra la negativa de la Cámara a revisar la constitucionalidad de la sanción agravada en un proceso laboral. La decisión se fundamentó en la posible arbitrariedad y violación de derechos constitucionales del recurrente.
Actor: La demandada (Impresa SRL). Demandado: La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe. Objeto: La revisión de la decisión de la Sala Segunda de la Cámara de Apelación en lo Laboral de Santa Fe que denegó el recurso de inconstitucionalidad respecto a la sentencia del 15 de septiembre de 2023, en autos "Castillo, Lucas Laureano contra Impresa SRL". Decisión: La Corte Suprema admitió la queja, concedió el recurso de inconstitucionalidad y ordenó la devolución del depósito efectuado por el recurrente.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Corte consideró que "la apreciación preliminar de la impugnación muestra que la queja cuenta con suficiente asidero en las constancias de autos, por lo que se justifica la apertura de la vía de excepción". La resolución destacó que la Cámara de Apelación rechazó los recursos por considerarlos infundados, sin analizar adecuadamente la posible arbitrariedad y la violación del derecho de propiedad, en especial respecto de la interpretación del instituto de la licencia paga por enfermedad y del control médico patronal. La Corte también resaltó que la denuncia de arbitrariedad por la aplicación de sanciones agravadas y de normas cuestionadas requiere un control constitucional que no fue debidamente efectuado en la instancia de origen, justificando así la admisión del recurso. La decisión se fundamentó en que "la resolución impugnada podría contener aspectos que vulneran garantías constitucionales, por lo que corresponde conceder la queja y habilitar la revisión del fondo de la cuestión". En la sentencia, se hace referencia a la jurisprudencia que respalda la necesidad de evaluar la razonabilidad y proporcionalidad de las sanciones y a la importancia de respetar los derechos constitucionales del trabajador en procesos laborales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: