Logo

AMESTOY, JOSE ANTONIO -PROTOCOLIZACION DE TESTAMENTO- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (CONCEDIDO POR LA CAMARA)

La Corte Suprema de Santa Fe declaró procedente el recurso de inconstitucionalidad contra la resolución que denegó la protocolización de un testamento ológrafo. La decisión se fundamentó en que la normativa aplicable al momento del fallecimiento del causante era la del Código Civil, no la del Código Civil y Comercial.

Testamento olografo Prueba caligrafica Procedimiento sumario Recurso de inconstitucionalidad Arbitrariedad judicial Nulidad del acto Protocolizacion de testamento olografo Codigo civil y codigo civil y comercial Autenticidad grafologica Normativa aplicable al fallecimiento


- Quién demanda: Elena Asunción Josefa Monteverde, como heredera del causante José Antonio Amestoy.

¿A quién se demanda?

La resolución del juez de primera instancia que rechazó la protocolización del testamento ológrafo.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La declaración de procedencia de la protocolización del testamento ológrafo, alegando que se cumplían los requisitos bajo la normativa vigente al momento del fallecimiento.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema anuló la resolución que denegó la trámite de protocolización y declaró que la sucesión debía regirse por las normas vigentes al momento del fallecimiento del causante, en 2015, es decir, el Código Civil.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El tribunal consideró que el proceso de protocolización se rige por las normas vigentes al momento del fallecimiento del causante, en este caso, 13.03.2015, en conformidad con los artículos 2472 y 3625 del Código Civil. La aplicación del artículo 2339 del Código Civil y Comercial, que regula la prueba de autenticidad del testamento, no podía tener efecto retroactivo, ya que la sucesión debía seguir las reglas del Código Civil. Además, se resaltó que la protocolización no implica la invalidez del testamento, sino que es un procedimiento sumario para su reconocimiento, que puede ser impugnado posteriormente en un proceso de conocimiento con mayor amplitud probatoria." "Asimismo, la Corte afirmó que la pericia caligráfica practicada por la perito oficial de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe acreditó la autenticidad de la firma, fecha y texto del testamento, lo que refuerza la procedencia del trámite, y que la decisión de la Cámara de rechazar la protocolización sin valorar adecuadamente esta prueba y otros medios probatorios fue arbitraria." "El fallo también destaca que la orden de protocolización es una medida conservatoria y sumaria, no definitiva, y que su cumplimiento no priva a los interesados de impugnar posteriormente el testamento por otros vicios."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar