RODRIGO, FERNANDO MARTIN -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL RODRIGO, FERNANDO MARTIN s/ ABUSO DE AUTORIDAD s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)
La Corte provincial denegó la concesión del recurso extraordinario presentado contra la decisión de la justicia local en un proceso penal, argumentando que la impugnación carecía de los requisitos formales y sustanciales necesarios para su admisión. La resolución se fundamentó en la insuficiencia de argumentos y la falta de relación directa con normas federales, considerando además que los agravios eran genéricos y no demostraban vulneraciones constitucionales concretas. La sentencia resaltó que los planteos de la defensa se limitaron a reiterar argumentos previos sin refutar adecuadamente la motivación del fallo impugnado, y que no se configuraba un daño irreparable que justificara la vía extraordinaria. La corte concluyó que los agravios no cumplían con los requisitos del artículo 3 del reglamento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por lo que negó la concesión del recurso.
- Quién demanda: Fernando Martín Rodrigo (defensa)
¿A quién se demanda?
Tribunal de la Provincia de Santa Fe (decisión de denegación del recurso de inconstitucionalidad)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La concesión del recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por supuesta vulneración de garantías constitucionales y omisión en el tratamiento de agravios.
¿Qué se resolvió?
La Corte provincial denegó la concesión del recurso extraordinario, considerando que los agravios presentados eran insuficientes y genéricos, y que no cumplían con los requisitos formales y sustanciales para su admisión.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Corte explicó que el recurso no cumplía con los requisitos del artículo 3 de la acordada 4/2007, ya que no efectuaba una crítica razonada y específica de la sentencia impugnada, ni demostraba relación directa con normas federales. Además, los planteos de la defensa se limitaron a reiterar argumentos previos sin refutar los fundamentos del tribunal, y no se acreditó la existencia de un perjuicio irreparable que justifique la vía extraordinaria. La resolución resaltó que los agravios eran meramente genéricos y sin fundamentación concreta, por lo que no se configuraba la hipótesis de admisibilidad del recurso. La corte concluyó que no existía motivo para modificar la decisión de la instancia inferior y, en consecuencia, negó la concesión del recurso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: