JAIME, JAVIER MARCELO c/ CHEVROLET S.A. DE AHORRO PARA FINES DETERMINADOS s/ DEMANDA ORDINARIA
La Cámara de Rosario confirmó el rechazo de la medida cautelar solicitada para retrotraer el valor de las cuotas en un plan de ahorro, argumentando que no se acreditaron los requisitos de verosimilitud, peligro en la demora ni la existencia de un sistema regulatorio que justifique la cautelar.
- Quién demanda: Javier Marcelo Jaime (actor)
¿A quién se demanda?
Chevrolet S.A. de Ahorro para Fines Determinados (demandada)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Solicitud de medida cautelar innovativa para retrotraer el valor de las cuotas del plan de ahorro al mes de la suscripción del contrato, mantener relación haber-valor de cuota, y que la demandada se abstenga de acciones judiciales o extrajudiciales que afecten el plan y el vehículo adjudicado.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó el rechazo de la medida cautelar, sosteniendo que no se acreditaron los requisitos de verosimilitud del derecho ni peligro en la demora, y que la oferta de contracautela no fue suficiente para habilitar la cautelar.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El principal argumento radica en señalar que el artículo 277 del Código Procesal Civil y Comercial de Santa Fe requiere únicamente la prestación de fianza para el despacho de una medida cautelar. Por ello, habiendo su parte ofrecido contracautela, entiende que la medida fue erróneamente denegada." "Esta Sala ha recordado que la cautelar innovativa es una medida excepcional, que tiende a alterar el estado de hecho o de derecho antes de la sentencia de mérito, y que requiere la concurrencia de: apariencia del derecho, peligro en la demora, contracautela y perjuicio irreparable." "El análisis jurisprudencial y doctrinario indica que la medida cautelar innovativa no puede dispensar el examen de estos requisitos, especialmente en el caso de una medida de carácter excepcional y de proceder restrictivo, como la retrotracción del valor de cuotas en un sistema de ahorro previo." "Asimismo, la falta de acreditación del peligro en la demora y la insuficiente fundamentación del actor en cuanto a la verosimilitud del derecho impiden la procedencia de la medida." "Por último, la oferta de contracautela no exime la necesidad de acreditar los recaudos esenciales, y la sentencia de primera instancia adecuadamente rechazó la cautelar por no cumplirse los requisitos, por lo que la apelación debe ser rechazada."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: