Logo

LARDIES, GUSTAVO ANDRES c/ MAPFRE ART S.A. -SENTENCIA ACCIDENTE Y/O ENFERMEDAD TRABAJO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe concede la queja y el recurso de inconstitucionalidad contra la resolución que ratificó la cálculo de indemnización en un accidente laboral de 2008. La decisión se fundamenta en la vulneración de derechos constitucionales por la aplicación de normas desactualizadas y el rechazo de mecanismos de actualización.

Recurso de queja Inconstitucionalidad Derechos constitucionales Calculo de indemnizacion Inflacion Indemnizacion laboral Actualizacion salarial Ley 24557 Proteccion del credito alimentario Danos y perjuicios.

Actor: Gustavo Andrés Lardies Demandado: MAPFRE ART S.A. Objeto: Impugnación de la resolución que ratificó el cálculo de indemnización por accidente de trabajo, solicitando la declaración de inconstitucionalidad del artículo 12 de la Ley de Riesgos del Trabajo y de otros dispositivos, por considerar que produce un daño patrimonial y viola derechos constitucionales. Decisión: La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe admitió la queja y concedió el recurso de inconstitucionalidad, ordenando que los autos principales sean elevados para su trámite correspondiente.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Corte consideró que la Cámara de Apelaciones denegó indebidamente la habilitación del recurso de inconstitucionalidad, vulnerando derechos constitucionales. Se argumentó que la aplicación del artículo 12 de la Ley de Riesgos del Trabajo, basada en salarios históricos de hace más de 15 años sin actualización, produce una afectación desproporcionada y confiscatoria del crédito del actor, en contravención a principios constitucionales y a la protección del derecho alimentario. La sentencia también resaltó que la normativa y los mecanismos de actualización deben garantizar una reparación adecuada y efectiva, y que la utilización de saldos históricos sin ajuste inflacionario resulta arbitraria y lesiva. La jurisprudencia citada respalda la protección del derecho a una indemnización justa y adecuada a la realidad económica, y la necesidad de revisar los criterios de cálculo en atención a la inflación y la evolución de los salarios. La resolución concluye que existe una vulneración de derechos constitucionales y que la decisión de la Cámara de denegar la queja resulta arbitraria, por lo que se concede el recurso y se ordena su elevación.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar