Logo

MENDEZ, ALFREDO RICARDO -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL MENDEZ, ALFREDO RICARDO (1); CABRERA, CARLOS JESUS (2) s/ EXTORSION, VIOLACION DE DEBERES DE FUNCIONARIO PUBLICO-APELACION DEFENSA SENTENCIA CONDENATORIA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Superior de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad interpuesto por la defensa de Alfredo Ricardo Méndez contra una resolución que confirmó parcialmente su condena por peculado, considerando que la impugnación carecía de fundamentación suficiente y cumplimiento de los requisitos legales.

Recurso de queja Inconstitucionalidad Inadmisibilidad Condena Derechos constitucionales Fundamentacion Rechazo Sala penal Ley 7055 Santa fe.


- Quién demanda: Defensa de Alfredo Ricardo Méndez

¿A quién se demanda?

Tribunal Pluripersonal del Colegio de Cámara Penal de Apelación de la Primera Circunscripción Judicial

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se declare procedente y se anule la denegación del recurso de inconstitucionalidad, por supuesta vulneración de derechos constitucionales, y que se revoque la decisión de rechazo de la queja

¿Qué se resolvió?

La Corte rechazó la queja, confirmando el rechazo del recurso por parte del Tribunal de Primera Instancia, por considerar que la impugnación no cumplió con los requisitos de autosuficiencia y fundamentación exigidos por la ley 7055, y que las alegaciones presentadas no lograron demostrar vulneraciones constitucionales concretas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El remedio introductor de la vía extraordinaria local se evidencia que la defensa -en pos de desarrollar sus agravios constitucionales
- se limita a aludir -de manera inconexa e insuficiente
- que los dichos de su asistido -y los medios de prueba que avalarían su versión
- no se habrían valorado conforme la sana crítica racional, al tiempo que postula la existencia de una deficiente justificación en la individualización de la pena. Y al respecto, teniendo en cuenta que la impugnante endilga a la Alzada ausencia de fundamentación, dogmatismo y apartamiento de las constancias de la causa, la explicitación de los extremos 'ut supra' referidos resultaba imprescindible, no siendo suficiente la invocación abstracta de una vulneración del debido proceso y del derecho de defensa, postulaciones que, desde la generalidad en la que han sido planteadas, en nada distan de ser una expresión de agravios de instancia ordinaria." Además, se señaló que la recurrente no cumplió con la carga de controvertir eficazmente los fundamentos del auto denegatorio, ni presentó argumentos que demostraran una vulneración constitucional concreta.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar