Logo

PAGLIERO, ALBERTO JOSE -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL PAGLIERO, ALBERTO JOSE s/ APELACION DEFENSA RESOLUCION DE FECHA 01.03.2023 (EJECUCION DE PENA)- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja contra la resolución que confirmó la denegación del recurso de inconstitucionalidad del defensor de Alberto Pagliero, por considerar que la impugnación no vulnera principios constitucionales y que los argumentos recaudados no evidencian arbitrariedad.

Arbitrariedad Recurso de queja Inconstitucionalidad Garantias constitucionales Derechos constitucionales Prision perpetua Impugnacion extraordinaria Corte provincial Santa fe 2024 Fallos:329:2440


¿Quién es el actor?

Alberto José Pagliero, a través de su defensa.

¿A quién se demanda?

Tribunal Unipersonal del Colegio de Cámara de Apelación en lo Penal de la Primera Circunscripción Judicial, específicamente contra la resolución N° 709 del 3 de agosto de 2023.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La habilitación del recurso de inconstitucionalidad contra la resolución que confirmó el rechazo del pedido de agotamiento de la pena de prisión perpetua y la libertad del imputado, alegando violaciones constitucionales.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja, confirmando que los agravios no constituyen vicio constitucional y que los argumentos están fundamentados en interpretaciones jurídicas de derecho común, no en cuestiones constitucionales. La decisión se basa en que la defensa no logró demostrar arbitrariedad ni afectación de derechos constitucionales, ya que los planteos se limitaron a discrepancias interpretativas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Corte analizó que la resolución atacada no es sentencia definitiva, pero puede ser objeto de impugnación extraordinaria por afectar derechos constitucionales de imposible reparación. Sin embargo, concluyó que los agravios no evidencian arbitrariedad, sino una discrepancia en la interpretación del derecho, que no configura vulneración constitucional. Se citan precedentes y se destaca que la resolución fue fundada y razonable, en línea con la normativa y las constancias de la causa. La disidencia del Ministro Erbetta consideró que la impugnación tiene suficiente sustento en las constancias y que la resolución puede configurar arbitrariedad, por lo que se admitió la queja y se concedió el recurso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar