SCHMIDT, MARI ISABEL c/ MEHRING, MARIA LAURA Y OTROS -DAÑOS Y PERJUICIOS- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la decisión de la Cámara en lo Civil y Comercial, que atribuyó responsabilidad compartida en un accidente de tránsito, justificando la razonabilidad y fundamentación de la sentencia.
Actor: La parte que interpuso la queja, en este caso, los codemandados María Laura Mehring, el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros, y Seguros Bernardino Rivadavia Coop. Ltda. Demandado: La decisión de la Sala Tercera de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Santa Fe. Objeto: La inconstitucionalidad del acuerdo que modificó la porcentaje de responsabilidad en el caso de un accidente de tránsito, atribuyendo un 50% a cada parte. Decisión: La Corte Suprema rechazó la queja, confirmando la razonabilidad de la decisión de la Cámara que, tras valorar las pruebas y circunstancias del caso, atribuyó responsabilidad compartida en un 50% a cada parte, fundamentándose en la evaluación de la prueba, la normativa de tránsito y la doctrina jurisprudencial. "Los planteos de los recurrentes se diluyen a poco que se advierte que no han demostrado que la exégesis expuesta por el Juzgador exceda los límites de razonabilidad y logicidad tolerados por el ordenamiento normativo vigente, sin que los comparecientes logren demostrar en concreto un supuesto de arbitrariedad."
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara consideró que el accidente fue resultado de la concurrencia de conductas endilgables a ambas partes, pero con mayor incidencia en la responsabilidad de la conductora (70%), basada en su condición de embistente y la falta de dominio del vehículo, además de valorar las circunstancias del hecho, como la visibilidad y las infracciones del peatón. La Corte resaltó que la valoración de la prueba y la interpretación de la normativa de tránsito por parte de la Cámara son razonables, y que los agravios por arbitrariedad no estaban probados. "No logra demostrar la irrazonabilidad de la justificación expuesta por la Cámara, que arribó a una conclusión distinta a la pretendida por los recurrentes."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: