Logo

PROCURACION GENERAL s/ ACTUACIONES CON MOTIVO DE NOTICIAS PERIODISTICAS REFERIDAS AL DR. RODOLFO A. MINGARINI s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe declaró inadmisible el recurso de inconstitucionalidad presentado contra la destitución del juez Rodolfo A. Mingarini, por considerar que los agravios no demostraron violaciones sustanciales al debido proceso ni defectos en la motivación del proceso de enjuiciamiento.

Debido proceso Inadmisibilidad Garantias constitucionales Control judicial Recurso de inconstitucionalidad Responsabilidad disciplinaria. Jurisprudencia santa fe Destitucion magistrados Responsabilidad politica Proceso de enjuiciamiento

Actor: Dr. Rodolfo Alejandro Mingarini (Juez destituido) Demandado: Tribunal de Enjuiciamiento de Santa Fe Objeto: Impugnar la constitucionalidad de la resolución que destituyó a Mingarini, alegando defectos en la fundamentación, violación del derecho de defensa, arbitrariedad, y vulneración a la cosa juzgada. Decisión: La Corte Suprema declaró inadmisible el recurso de inconstitucionalidad por falta de cumplimiento de los requisitos procesales y sustanciales para su análisis, y en consecuencia, confirmó la validez del proceso destitutorio.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Corte resaltó que el proceso de remoción de magistrados tiene un carácter político y que el control judicial sobre sus resultados debe ser muy riguroso, limitándose a garantizar derechos y garantías constitucionales. Se sostuvo que los agravios del recurrente no constituyen una violación grave al debido proceso ni defectos sustanciales, sino disconformidad con el fallo. La argumentación del juez enjuiciado se consideró suficiente para sustentar su destitución, basada en hechos comprobados y fundamentados en la causa. La Corte además señaló que la impugnación tardía y la falta de planteo expreso de la cuestión constitucional en primera instancia invalidan la admisibilidad del recurso, conforme a la jurisprudencia nacional. Se ratificó que los agravios valorativos y de encuadramiento legal en cuestiones de responsabilidad política no son revisables en sede judicial, salvo flagrantes violaciones al debido proceso. La Corte concluyó que no hubo vulneración de la cosa juzgada ni defectos sustantivos en el proceso, y que la decisión del Tribunal de Enjuiciamiento fue ajustada a derecho. En definitiva, la Corte declaró inadmisible el recurso de inconstitucionalidad y confirmó la destitución del magistrado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar