Logo

R., C. D. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL R., C. D. s/ DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL VICTIMA MENOR DE 16 AÑOS (ESTUPRO) ABUSO SEXUAL- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra el acuerdo que confirmó la sentencia condenatoria de C. D. R. por delitos contra la integridad sexual. La resolución sostiene que los agravios no evidencian arbitrariedad ni vulneración constitucional.

Arbitrariedad Recurso de queja Inconstitucionalidad Derechos constitucionales Valoracion probatoria Cadena de custodia Adn Pena Responsabilidad penal Santa fe.


- Quién demanda: Defensa de C. D. R.

¿A quién se demanda?

Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se declare procedente el recurso de inconstitucionalidad y se anule el acuerdo 1046/2022, por consideraciones de arbitrariedad y afectación del debido proceso, especialmente respecto a la invalidación de la prueba de ADN y la determinación de la pena.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema rechazó la queja y confirmó el rechazo del recurso de inconstitucionalidad por parte del tribunal de alzada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"De la lectura del escrito recursivo se desprende que la compareciente se conforma con transcribir la imputación formulada a su pupilo y mencionar -sólo de modo formal
- las sucesivas etapas del proceso hasta llegar a la confirmación parcial de la sentencia condenatoria, aludiendo -luego
- a las dudas que -más allá de la autenticidad informada por la profesional encargada del laboratorio forense
- le mereció la custodia de la muestra de sangre tomada a su defendido y reclamando -en definitiva
- la imposición del mínimo legal de la pena. Mas, echa de verse que en su desarrollo la interesada omite hacerse cargo del tratamiento y la respuesta jurisdiccional que dichas cuestiones merecieron en las instancias ordinarias, sin explicitar de forma clara, acabada y circunstanciada cuáles son los extremos que -en concreto
- dan sustento a sus agravios." "El Tribunal de Alzada explicó que la queja por la cadena de custodia del ADN carecía de eficacia para invalidar la prueba, dado que la bioquímica afirmó la autenticidad de la análisis, y que la reducción de la pena fue debidamente fundamentada tras consideraciones sobre la valoración de las circunstancias del caso y las atenuantes subjetivas. La recurrente no logró demostrar que la valoración probatoria fuera arbitraria ni que la resolución vulnerara derechos constitucionales, sino que reiteró su desacuerdo con la interpretación de las pruebas y la imposición de la pena, lo cual no constituye un motivo suficiente para admitir la queja." "Por todo ello, la Corte concluyó que no se evidencian arbitrariedades ni vulneraciones constitucionales y que los agravios no cumplen los requisitos para habilitar la vía excepcional, por lo que confirmó la resolución que rechazó la queja."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar