Logo

TAPIA, CARLOS MIGUEL -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL TAPIA, CARLOS MIGUEL s/ HOMICIDIO EN OCASION DE ROBO, AGRAVADO POR LA UTILIZACION DE ARMA DE FUEGO Y PORTACION ILEGITIMA DE ARMA DE FUEGO DE USO CIVIL SIN LA DEBIDA AUTORIZACION LEGAL, EN CONCURSO REAL- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte provincial rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la sentencia que confirmó la condena de 19 años por homicidio en ocasión de robo y portación ilegal de arma de fuego. La decisión sostuvo que los agravios no evidencian disociación del orden constitucional ni vulneración de garantías fundamentales.

Recurso de queja Inconstitucionalidad Sentencia confirmada


- Quién demanda: Carlos Miguel Tapia

¿A quién se demanda?

Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe (en sede de queja)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Revisión de la denegatoria de su recurso de inconstitucionalidad contra la sentencia que confirmó su condena de 19 años por homicidio en ocasión de robo, agravado por uso de arma de fuego y portación ilegal.

¿Qué se resolvió?

La Corte rechazó la queja, confirmando la decisión del Tribunal de origen, y argumentó que los agravios del recurrente solo expresan disconformidad con aspectos probatorios y de valoración legal, sin configurar disociación con el orden constitucional. La sentencia resaltó que no se evidencian violaciones a principios constitucionales, ni vulneraciones de garantías constitucionales como la defensa en juicio, debido proceso, inocencia o legalidad, ni la arbitrariedad alegada. La Corte concluyó que las argumentaciones del recurrente son insuficientes y dispersas, y que la valoración probatoria y la imposición de la pena fueron ajustadas a derecho, sin que exista fundamento para admitir la queja.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Del análisis de los agravios, se desprende que las alegaciones del recurrente se limitan a expresar disconformidad con aspectos probatorios y valorativos de la sentencia, sin demostrar que exista una disociación con el orden constitucional o que se haya producido una vulneración de derechos constitucionales específicos. La Cámara de alzada proporcionó las razones que la llevaron a confirmar la sentencia, en particular, la identificación del autor mediante testimonios y la valoración de los elementos probatorios, así como la fundamentación en la mecánica del hecho y la gravedad de la conducta. La impugnación no logra demostrar que la decisión judicial haya estado viciada de nulidad o que vulnerara garantías constitucionales, por lo que la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad resulta ajustada a derecho." "En relación con los agravios acerca del monto punitivo, la recurrente no desarrolla un análisis crítico que permita apreciar un razonamiento contrario a la normativa o principios constitucionales, limitándose a cuestionar de manera general la valoración de la prueba y la fundamentación de la pena, sin ofrecer una argumentación sólida que demuestre la existencia de arbitrariedad o vulneración constitucional." "Por todo ello, la Corte concluye que las quejas presentadas carecen de sustento constitucional suficiente y que las instancias inferiores han actuado en coherencia con la normativa y principios constitucionales aplicables, motivo por el cual se resuelve rechazar la queja interpuesta."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar